fbpx
+51 991 664 782 info@trend.pe

El estado de emergencia y la cuarentena dictada por el Ejecutivo para frenar el avance del coronavirus nos mantiene a todos dentro de nuestras casas. Si bien el aburrimiento y la ansiedad le puede jugar en contra a los adultos, son los menores de edad los que se llevarían la peor parte al verse expuestos a accidentes dentro del hogar.

Y es que los niños, especialmente en sus primeros años de vida, sienten curiosidad por todo lo que les rodea y no saben distinguir de aquello que puede resultar peligroso, como es el caso de los aparatos e instalaciones eléctricas. John Chacón, ingeniero electricista de Indeco, sugiere tener los siguientes cuidados para evitar estas situaciones de riesgo.

Usa tomacorrientes normados:

Primero debemos verificar el correcto estado de funcionamiento de estos equipos y además se recomienda tener instalados los tomacorrientes tipo Schuko o tres en línea, ya que tiene un mecanismo interior tipo cortina, que impide el ingreso de elementos extraños en los contactos energizados a fin que una persona no se electrocute, en caso se tenga otro tipo de tomacorriente es necesario utilizar tapas de plástico para evitar que se introduzcan objetos o incluso los dedos de los pequeños.

Revisa cables e instalaciones:

Evitar tener los cables de los artefactos eléctricos colgados, todos los cables que recorran los ambientes de la casa deben estar correctamente canalizados y aislados. También es necesario verificar la calidad de los cables y accesorios, se recomienda utilizar solo aquellos que ofrezcan garantía y seguridad.

Puede interesarte  TrendUniversity: Cuatro herramientas de Inteligencias Artificial para comunicadores

Educa sobre usos adecuados:

Muchos de los accidentes en casa ocurren debido a imprudencias en el uso de aparatos eléctricos. Por ejemplo, es necesario enseñar a los niños que no toquen con las manos mojadas cualquier artefacto eléctrico conectado a la red. Asimismo, recordarles que para la manipulación de enchufes deben pedir ayuda a un adulto responsable.

Repara/reemplaza los electrodomésticos:

Algunos aparatos, debido a un prolongado tiempo de uso o fallas de fábrica, pueden presentar desperfectos que generen descargas o recalentamientos. Es importante estar alerta para detectar estas situaciones y enviar a reparar lo equipos cuando acabe la cuarentena.

Haz una revisión del tablero Principal:

En toda instalación eléctrica es común ver solo los interruptores termomagnéticos (protección de los conductores eléctricos) y sin embargo no le damos la importancia de utilizar, el interruptor diferencial pues este dispositivo protege a las personas contra una descarga eléctrica, ya que al mínimo contacto ese dispositivo corta el fluido eléctrico. También debemos tener un buen sistema de puesta a tierra para evitar descargas a través de los artefactos eléctricos.

Guarda las herramientas fuera del alcance:

Los niños son curiosos por naturaleza, por ello lo más prudente es mantener las herramientas como destornilladores o alicates fuera de su alcance. De lo contrario, podrían utilizarlas para acceder a las instalaciones eléctricas o lastimarse al jugar con ellas.

Recurre a la asesoría de especialistas:

Para educar en prevención, los padres también deben dar el ejemplo. Todo mantenimiento eléctrico debe realizarlo una persona calificada, la cual podrá ingresar a tu hogar cuando acabe la cuarentena. De esta manera, los niños podrán ver que se trata de un tema delicado y solo un profesional está capacitado para dicho trabajo.

Puede interesarte  TrendUniversity: ¿Qué acciones se pueden tomar para prevenir una crisis empresarial?

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Trend on FacebookTrend on InstagramTrend on LinkedinTrend on TwitterTrend on Youtube
Trend
Redactor en Trend
Este post ha sido escrito con mucho amor y consciencia por el equipo de redacción creativa de Trend.