Las redes sociales se han convertido en herramientas muy {u para las personas y empresas a nivel mundial, ya que nos permiten conectarnos, comunicarnos y compartir información con nuestra familia, amigos y aliados estratégicos en cualquier momento y lugar.
Por ello, cada 30 de junio, celebramos el Día Internacional de las Redes Sociales, fecha que nos invita a reflexionar y valorar la utilidad de estas plataformas, así como de estar informados sobre las novedades del entorno digital.
Sin embargo, en un mundo en constante evolución, es crucial que los profesionales de comunicación, marketing y publicidad estén al tanto de las últimas tendencias que nos trae cada año las plataformas digitales para aplicar las más convenientes en sus próximas campañas.
Tendencias en redes sociales para 2023
Para sacar su máximo potencial, en la siguiente nota, te presentamos las 10 principales tendencias en redes sociales que debes tener en cuenta este 2023.
- Atención a las plataformas de nicho. TikTok es un gran ejemplo, ya que gracias a su espacio dinámico y entretenido en la que presenta sus videos cortos, logró cautivar en la favorita de la población juvenil. Otros canales de nicho que cada vez están teniendo mayor relevancia en el mercado, son Twitch, dirigido a la comunidad gamer y LinkedIn, plataforma para profesionales y empresas.
- Expansión del social commerce. Según estimaciones de Statista de 2023, el valor de las ventas del comercio social alcanzaría alrededor de 2,9 billones de dólares estadounidenses para 2026. Por esta razón, se prevé que el social commerce se convertirá en un nuevo medio de ventas minoristas para las marcas a nivel mundial.
- Uso de herramientas de IA. Es la tendencia que ha marcado la pauta casi todo este 2023, ya que se ha convertido en un recurso muy útil para la generación de contenido. Como bien indica el informe Top Strategic Technology Trends for 2022 de Gartner, la IA Gen tiene el potencial de crear nuevas formas de contenido creativo, como videos, y acelerar los ciclos de I+D (investigación y desarrollo) en campos que van desde la medicina hasta la creación y personalización de productos.
- Videos cortos y verticales. La aceptación de este formato generado en TikTok, ha logrado que otras redes sociales lo adapten, como es el caso de YouTube Shorts, a fin de responder a las necesidades e intereses de su comunidad. Ante esta tendencia, es importante que los especialistas en marketing apuesten por este tipo de contenido audiovisual, ya que podrán captar la atención de potenciales clientes en sus campañas de social media.
- Generación de fast content. El contenido efímero se ha convertido en el más demandado por el mercado en los últimos años. Esto se debe a que las personas desean ver y leer información de manera rápida y sencilla, a fin de estar informados en todo momento. ¡Recuerda menos es más!. Además, el fast content brinda grandes beneficios a largo plazo a las marcas, porque permite aumentar, atraer y retener nuevos usuarios a tu comunidad, aumentando el alcance y la interacción.
- Creación de posts con enfoque más humano en LinkedIn. Cada vez más usuarios están compartiendo contenido personal relacionado con el mundo laboral o empresarial, como por ejemplo, experiencias de trabajo. Por ello, se recomienda que los profesionales y representantes de marca consideren este contenido en sus futuras publicaciones, ya que a través de ellos, podrán generar una relación más cercana y empática con su comunidad.
- Incremento del User Generated Content (UGC). De acuerdo con el Marketing Analysis Report realizado por Grand View Research, el Contenido Generado por el Usuario puede tener más poder e influencia que otras fuentes porque es transmitido por una fuente de información confiable. Además, este recurso resulta ser muy beneficioso para las marcas, ya que fortalece su brand awareness y amplía su número de clientes potenciales.
- Las redes sociales son los nuevos motores de búsqueda. En la actualidad, los usuarios ya no solo se limitan a usarlas para comunicarse, sino también para investigar sobre las marcas que les interesa. Ante esta tendencia, es importante que equipos que desplieguen una campaña de marketing, selecciones las keywords más relevantes de su sector, para potenciar sus mensajes. Además, un estudio reciente de Hootsuite reveló que usar descripciones optimizadas con palabras clave en vez de hashtags aumenta el alcance en un 30 % y duplica las interacciones.
- Publicidad nativa. Es una técnica publicitaria qué se centra en insertar mensajes promocionales y visuales qué aportan contenido de valor al usuario. Debido a este factor, tiene una gran aceptación por parte de los usuarios, ya que no es percibido como una publicidad intrusiva. Según las encuestas de la Online Publishers Association (OPA), un 53 % de los usuarios se sienten más atraídos por el native advertising que por el resto de los formatos tradicionales. Por lo tanto, los ads nativos son herramientas claves para la fidelización de clientes y aumento de conversiones.
- Más transmisiones en vivo. Indudablemente, la plataforma estrella que ha revolucionado en live streaming es Twitch. Si bien no es una red nueva, en 2021 ganó popularidad, gracias a la comunidad gamer, ya que encontraron en este espacio para ver a sus jugadores o streamers favoritos en acción mientras interactúan con ellos a través del chat. Según datos estadísticos de Statista del 2022, en los últimos años, la cantidad de streamers activos en Twitch ha pasado de apenas tres millones en 2018 a ocho millones a mediados de 2022, gracias a la continua llegada tanto de locutores establecidos como de nuevos nombres como por ejemplo, el youtuber español y presentador Ibai Llanos.
Ahora que ya sabes todas las tendencias que marcarán la pauta este 2023 en redes sociales, ¿cuál de ellas implementarías en tu próxima estrategia digital? Cuéntanos en los comentarios.
Fuentes consultadas: