El pasado miércoles 05 de julio, Meta hizo el lanzamiento oficial de su nueva red social Threads. La aplicación creada por el equipo de Instagram, tiene como objetivo revolucionar la forma en que interactúan los usuarios, proponiendo un espacio positivo y creativo para que expresen sus ideas.
En tan solo siete horas posteriores a su lanzamiento consiguió superar los 10 millones de usuarios y la mañana siguiente, sobrepasó los treinta millones de registros a nivel mundial. Este lunes 10 de julio, a través de su cuenta oficial, el presidente de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que Threads batió récord, alcanzando 100 millones de usuarios en todo el mundo en menos de una semana.
Post by @zuckView on Threads
De esta manera, se convierte en la red social con el éxito temprano más rápido en la historia, superando a plataformas como ChatGPT y TikTok, que demoraron en lograr esta cifra de usuarios entre dos a nueve meses aproximadamente.
Pero, ¿qué diferencia a Threads de Twitter? ¿Cuál es la clave de su éxito? ¿Y qué pueden esperar los usuarios de esta novedosa plataforma? Descubre las respuestas a estas interrogantes en la siguiente nota.
En este post encontrarás
¿Threads es el competidor directo deTwitter?
Aunque ambas plataformas comparten la misma idea, es decir, conectar y promover un espacio de interacción, Threads busca destacar en el entorno digital, ofreciendo una excelente experiencia del usuario orientada a mantener conversaciones públicas y enriquecedoras en tiempo real. Como bien señaló Adam Mosseri, director de Instagram, para The New York Times, “la idea es construir un espacio abierto y amigable para las comunidades”.
El crecimiento y éxito de Threads
Una de sus principales claves de éxito es que tan solo se necesita tener una cuenta de Instagram para iniciar sesión en Threads. Esto termina siendo favorecedor para Meta, ya que agiliza el proceso de registro y adaptación a la app, aumentado el número de nuevos usuarios.
Asimismo, el lanzamiento de esta nueva plataforma llega en un momento “oportuno” debido a los recientes cambios en Twitter que ha generado un descontento por parte de su audiencia. Según medios internacionales, Threads podría llegar a atraer a la comunidad de su competencia. Actualmente, la aplicación está disponible para iOS y Android en más de 100 países, a excepción de la Unión Europea, por su política de privacidad establecida.
Diferencias entre Threads y Twitter
La gran pregunta es ¿en qué se distingue Threads de Twitter? Para resolver esta duda, te explicamos siete diferencias que presentan ambas redes sociales.
- Longitud de la publicación. Esta nueva red permite 500 caracteres, lo cual incentiva a los usuarios a desarrollar sus mensajes a mayor profundidad, teniendo la posibilidad de abordar más aspectos de un tema en particular. En cambio, Twitter, se caracteriza por su formato breve y conciso, ya solo brinda 280 caracteres para escribir un tweet.
- Hilos de conversación estructurados: Threads brinda al usuario crear y participar en hilos de conversación, facilitándole la organización y seguimiento de discusiones y respuestas que se presenten en el espacio. Sin embargo, Twitter se centra en publicaciones y la cronología lineal de los mensajes publicados.
- Clasificación de contenido. Hasta el momento, la aplicación de Meta no permite incluir los famosos hashtags en sus publicaciones, como sí lo hace Twitter, a través de sus etiquetas y tendencias.
- Duración de videos. Ambas plataformas digitales permiten publicar contenido multimedia, como enlaces, fotos y videos. Sin embargo, el tiempo de este último formato marca la diferencia, ya que en Threads permite una duración de 5 minutos, mientras que Twitter solo es de 2 minutos con 20 segundos como máximo.
- Verificación de la cuenta. Una gran ventaja es que si tienes una cuenta de Instagram ya verificada, también lo será en Threads. Sin embargo, para que tu cuenta en Twitter tenga el check azul, debes realizar un pago de 8 dólares previamente.
- Valor agregado. La estrecha relación con Instagram, permite que Threads no se limite solo a publicar texto, imágenes y videos como Twitter, sino también a compartirlo a través de historias, post y otros formatos.
- Control y seguridad. A comparación de otras redes sociales, Twitter tiene una estructura más abierta y accesible al público en general, por lo que es considerado como un espacio libre y en ocasiones, denso, ya que puedes encontrar cualquier tipo de contenido y/ o debates, en algunos caso un poco violentos, debido a que muchos usuarios terminan teniendo respuestas ofensivas contra otros, para defender su posición. En cambio, Threads tiene políticas de seguridad más restrictivas para evitar estos escenarios, como las opciones de bloquear, restringir y denunciar perfiles, a fin de construir y mantener un ambiente positivo para los usuarios.
Primeras críticas a Threads
El aspecto que ha generado gran polémica es que, en caso, el usuario desee eliminar su cuenta de Threads, lamentablemente, también pasará lo mismo con su cuenta de Instagram. Asimismo, la aplicación no presenta importantes opciones para el usuario, como mensajes directos (DM), el contador de caracteres y el traductor automático. Sin embargo, Adam Mosseri, director de Instagram, ha manifestado que se vienen nuevas funcionalidades, como la edición de publicaciones y la implementación de una página de tendencias para conocer los temas de interés en tiempo real.
Post by @mosseriView on Threads
No cabe duda que las actualizaciones de esta nueva red social no demorarán en llegar en los próximos días, ya que como nos tiene acostumbrado Meta, siempre buscan responder a las necesidades e intereses de su audiencia. Y tú, ¿ya eres parte de la comunidad de Threads? Únete y explora una nueva forma de conectarte e interactuar en línea. Anímate y cuéntanos tu experiencia. Te leemos en los comentarios.