fbpx
+51 991 664 782 info@trend.pe

¿Qué es Media Training y por qué es importante?

El Media Training es el entrenamiento que reciben los colaboradores o representantes de alguna marca para tratar con la prensa. Se adquieren algunos representantes de empresas para alinear su mensaje o las palabras claves que la organización quiere transmitir a los medios de comunicación. Este beneficia al portavoz y su desarrollo en técnicas de credibilidad, ya que el vocero se convierte en la cara de la empresa. Aquello que diga o muestre en su interacción puede dañar o beneficiar la reputación de lo que representa.

Está dirigido a los ejecutivos, directores, creadores y presidentes de una organización, o cualquier otra persona que represente la marca. Los voceros o voceras varían según el tamaño de la empresa y de la particularidad de la situación. 

¿Cuáles son los beneficios de aplicar el Media Training?

Las personas que adquieren este servicio cuentan con la capacidad de dirigirse a los medios sin temor alguno, con una buena postura y con un mensaje claro y preciso. Además, beneficia la fluidez de comunicación ante la prensa y así cuidar de la imagen personal en las apariciones.

Otro punto importante es que el Media Training brinda la oportunidad de distinguir y construir una voz profesional única, la cuál es idónea, con un tono adecuado a la situación y que priorice los diversos mensajes. Es necesario que el portavoz cuente con la confianza en sí mismo y la práctica de este ejercicio es indispensable. 

Puede interesarte  TrendUniversity: Cuatro herramientas de Inteligencias Artificial para comunicadores

Consejos para mejorar tus habilidades de comunicación

1. Entrena y prepárate

Evitar la improvisación ante la prensa es algo importante. Antes de alguna entrevista, debes de estar preparado, decidir qué tono de voz utilizarás y cómo darás el mensaje. Puedes practicar algunas frases clave o puntos fundamentales que darás a conocer para no olvidarte en tu presentación. Considera incluir en tu comunicación datos importantes, estadísticas, ejemplos y mucho más. Para hacerlo más sencillo, haz una lista con aquello que dirás y lo necesario para dar a conocer. 

2. Conoce sobre la entrevista

Entender cómo funciona la entrevista es fundamental para mejorar tus habilidades de comunicación, sentir mayor comodidad y evitar la ansiedad o temor al presentarte ante la prensa. 

Algunos puntos importantes que debes de evitar al momento de dar una entrevista son las siguientes: 

  • Evita la inquietud y rigidez. No dudes de utilizar tus manos y tu postura para comunicar el mensaje, pero no exageres ningún movimiento.
  • Usa un lenguaje sencillo para que el público comprenda tu mensaje sin dificultad. Por ello, es recomendable no utilizar jergas. 
  • La información que reveles debe ser certera y no especulada. No está mal que des tu opinión, pero siempre utiliza argumentos verdaderos y actuales. 
  • No mientas. En caso no sepas que responder ante alguna pregunta, pasa a la siguiente o sé sincero con el entrevistador.

En caso realices alguna entrevista virtual, existen detalles técnicos a tener en cuenta para generar una buena imagen y toma:

  • Busca una buena iluminación que te ayude a tener una imagen nítida y clara. Por ello, es recomendable evitar grabar en contraluz, para que los cambios automáticos de la cámara no cuente con ajustes constantes de la imagen. 
  • Ubica la cámara en un ángulo picado, es decir, de arriba hacia abajo. Este ligero movimiento te ayudará a mostrarte estilizado. En caso desees mayor altura, coloca la laptop o la herramienta que utilices sobre una base. 
  • Procura contar con un fondo de colores neutros, para que los receptores de la entrevista puedan contar con menos distracciones y se enfoquen en ti. 
  • Es importante que te asegures de estabilizar tu toma, ya que de lo contrario puede causar diversas distracciones y consecuencias. Por ello, es recomendable evitar apoyar el artefacto en tus manos, el cansancio puede jugar en tu contra. 
  • Recuerda siempre revisar tu audio, ya que sin él no habrá entrevista. Por ello, asegúrate de estar en un lugar sin mucho ruido y donde puedas hablar fuerte y claro cómodamente. 
Puede interesarte  Aprende sobre Inteligencia Artificial Generativa con Prompt.pe

3. Mantén el control

En las entrevistas suelen ocurrir momentos en donde las personas entrevistadas se encuentran incómodas con algunas preguntas o porque sienten que se están desviando de su objetivo principal. Evita conversaciones incómodas destacando puntos importantes, explicando nuevamente o afirmando, de manera respetuosa, que prefieres no discutir sobre aquello.  

4. No temas al lenguaje corporal

Recuerda que tu lenguaje corporal también transmite un mensaje y no siempre es el que uno desea. Por ello, es necesario que reconozcas que el manejo de tus manos, postura, gestos y demás puede afectar tu presencia. 

¡No temas! El lenguaje corporal añade movimiento a tu mensaje y ayuda a que conectes con tu público. Además, transmite cómo te sientes y es importante demostrar una postura confiada, segura y amigable. No te olvides de sonreir y evitar mostrarte malhumorado. 

Ahora ya sabes, antes de comunicarte con la prensa es importante que cuentes con un entrenamiento para  prepararte física y mentalmente ante cualquier discurso, entrevista, y demás. El Media Training ayuda a que uno se sienta más confiado en sí mismo y en la voz que será para su empresa. ¿Estás listo para este desafío? Consulta con tu equipo y no dudes en empezar con este proceso. 

Fuentes consultadas:

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

Puede interesarte  Síndrome del impostor: ¿cómo detectarlo y combatirlo de manera exitosa en el trabajo?

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Trend on FacebookTrend on InstagramTrend on LinkedinTrend on TwitterTrend on Youtube
Trend
Redactor en Trend
Este post ha sido escrito con mucho amor y consciencia por el equipo de redacción creativa de Trend.