Cada cierto tiempo se conocen innovaciones y nuevos instrumentos para aplicar en el mundo profesional. En el rubro de las comunicaciones, es indispensable estar a la vanguardia de las tendencias, herramientas y metodologías que pueden contribuir en potenciar las relaciones con los stakeholders.
Por ende, en Trend te queremos compartir algunas de las principales tendencias que marcarán la industria de las comunicaciones este año:
La escucha activa es clave para la acción:
Después de los impactos en el 2020, muchas empresas reconocieron la importancia de cambiar su comportamiento con sus trabajadores desde el trabajo a distancia. Por lo tanto, los líderes priorizan más la comunicación con sus stakeholders. Esto se debe a que la herramienta de escucha activa simplifica la interacción interna del negocio, convirtiendo las relaciones entre trabajadores más fluidas y de confianza.
Comunicación valorativa y real:
Es importante que una marca apueste por una comunicación genuina, ya que esto es un factor que priorizan las personas. Se busca lograr una conexión que demuestre valores firmes, honestos y reales. Además, las audiencias buscan relacionarse con empresas que crean conciencia e impacto social, buscan un bienestar emocional y se preocupan por su público.
Experiencia humana del empleado:
Enfócate en lograr una diferencia notable en este nuevo año, pero no solo sobre tu competencia, sino también entre tu progreso del año previo y lo nuevo por venir. La experiencia de los trabajadores depende del entorno laboral, las herramientas que se les brindan, la cultura corporativa y la comunicación. Por ello, ten en cuenta que se debe priorizar el bienestar general e interés de este, ya que una conexión atractiva y humana impactará en el comportamiento del empleado, los resultados finales y el éxito de la compañía.
Comunicación horizontal:
Este tipo de conexión, también conocida como comunicación lateral, se enfoca en el intercambio de información entre los trabajadores de la compañía, las áreas o divisiones, departamentos de la organización, representantes y todo aquel involucrado con las decisiones. Es una forma asertiva y efectiva de considerar todas las ideas de creación, habilidades y colaboración que se encuentran dentro de la organización. Aplicar esto te puede ayudar a dividir el conocimiento y aligerar la carga laboral de algunos encargados.
Manifestación visual:
Esta comunicación formará parte de las tendencias innovadoras del momento, especialmente en las estrategias a través de los canales digitales. La evolución de preferencia de los usuarios ha evidenciado una reacción positiva ante las publicaciones ópticas. Las imágenes y los videos cortos generan gran impacto, motivación y respuesta inmediata. Así pues, es factible involucrar estas opciones para que puedas dirigirte a tus stakeholders con gran éxito.
Transmisiones en vivo:
En relación con lo comentado anteriormente, vemos que la audiencia también ha migrado con gran aprobación a las nuevas tecnologías. Como consecuencia, existen personas que cuentan con dispositivos móviles de alta calidad y buscan adquirir todo tipo de información. Debido a ello, te recomendamos contar con transmisiones en vivo a través de tus redes sociales, para así comunicarte con tus consumidores y lograr una interacción constante.
Ahora que ya las conoces, es momento de tomar acción. Amplía tus conocimientos y aplícalas en tus próximas estrategias de comunicación para mejorar tu conexión con tus stakeholders. No olvides que los nuevos tiempos vienen con retos y cambios; sin embargo, es importante estar preparado ante aquello que se viene y aprovecharlo al máximo.
Fuentes consultadas:
Portal Innova – Qué se viene en 2022 en el universo de la comunicación estratégica
Rebold – Descubre qué tendencias en comunicación te llevarán al éxito en el próximo 2022
Redefining Communications – Communication trends in 2022 and how they’re changing more slowly than we’d like!