fbpx

Hoy son varias las plataformas sociales que permiten hacer transmisiones en vivo; las más populares son Facebook, YouTube e Instagram. Sin embargo, ¿qué ganan las marcas al hacer un live streaming? Tras la consolidación del video como contenido favorito de los usuarios, esta herramienta permite llegar de una manera más directa y entretenida con el mensaje y ayudar a cumplir los objetivos dentro de una estrategia de reputación.

Ventajas del video en vivo

Uno de los principales beneficios de hacer transmisiones en vivo por Internet -a diferencia de la radio o televisión tradicional- es que, al finalizar, el contenido queda guardado y disponible para que muchos más usuarios que no pudieron unirse al live puedan ver el video. Además de ello, estas son las mayores ventajas que ofrece el streaming:

1. Contenido novedoso y atractivo

Los usuarios de hoy buscamos lo más actual, lo inédito. El video en vivo nos muestra lo que está pasando en el momento, por eso resulta tan atractivo. En medio de tantas publicaciones, el live streaming llama la atención porque nos da la sensación de ser uno de los primeros en conocer la historia que se está desarrollando.

2. Gran alcance y visibilidad

A través de la red, el evento o actividad que se transmite puede ser visto por cualquier persona en cualquier parte del mundo. Además, gracias a las redes sociales, no solo los seguidores de la marca son los espectadores, pues los propios usuarios funcionan como canales de difusión cuando comparten el contenido con sus contactos.

3. Genera interacción y cercanía

Una transmisión en vivo genera mayor confianza que los videos convencionales, pues los usuarios saben que lo mostrado es más auténtico. Al no haber edición, se siente una voz más cercana que invita a una conversación abierta. De la misma manera, cuando se muestran personas, se humaniza la marca. Los espectadores tienden a relacionarse más cuando se identifican con un rostro visible.

Puede interesarte  Día del influencer: Cinco claves para elegir al influenciador adecuado para tu marca

4. Se recibe un feedback inmediato

La comunicación funciona en ambos sentidos. La marca que realiza el live emite sus mensajes y habla sobre sus productos/servicios; y al mismo tiempo los usuarios pueden comentar y hacer preguntas para aclarar sus dudas. Es una herramienta útil para conocer más al público y sus necesidades.

5. Aporta al posicionamiento SEO

Actualmente los buscadores están dando lugares de preferencia a los contenidos de videos, y puesto que las transmisiones en vivo suelen tener mayor alcance e interacción que los contenidos convencionales, optimizarlos a través de palabras clave y una redacción SEO puede ser una gran ayuda para el posicionamiento.

6. El contenido es reutilizable

Las plataformas digitales permiten guardar los videos emitidos, por lo que es posible usarlos como material para otras publicaciones. Se pueden hacer ediciones de pequeños fragmentos del live y difundirlos a través de otros canales. Así, a partir de un video transmitido originalmente en Facebook, se pueden obtener contenidos para YouTube, Twitter o Instagram.

¿En qué ocasiones utilizarlo?

Uno de los motivos más frecuentes para hacer una transmisión en vivo es cuando la marca organiza o participa de un evento. El objetivo aquí es darle a los seguidores la oportunidad  de conocer en tiempo real lo que está pasando y, de cierta forma, cumplir el rol de asistentes a distancia. Puede ser el lanzamiento de un producto, una exposición o feria donde participa la empresa, una ceremonia de reconocimiento y otras actividades que se consideren pertinentes para comunicar.

Otro gran ejemplo son los conocidos videos de tipo unboxing y los instructivos. A la gente le atrae bastante ver los productos y las demostraciones de su uso. Por alguna razón, los videos educativos en general son de los más visitados en YouTube. Y en el formato de streaming es más atractivo para los participantes pues les da la sensación de estar asistiendo a una clase en vivo.

Puede interesarte  Qué es un desinfluencer y cuáles son sus ventajas y desventajas en la estrategia de marketing

También se puede aprovechar el en vivo para entrevistas con personajes conocidos o expertos en algún tema. Aquí la notoriedad del entrevistado será de mucha ayuda para motivar a más personas a conectarse en el momento de la transmisión. Aunque, es importante mencionar que no todo experto se adapta a este tipo de formato, pues no solo es importante que maneje información interesante, sino que el video resulte dinámico y fluido.

Por último, con afán de proyectar transparencia -esto lo suelen hacer los influencers– se puede programar un live de tipo preguntas y respuestas dirigido por un representante de la organización, donde el único objetivo sea aclarar las dudas de los seguidores.

Planificar la transmisión

Si vamos a realizar una transmisión en vivo es necesario hacer una planificación anticipada para evitar contratiempos y asegurar el éxito de live. Para empezar, definir la fecha y hora, teniendo en cuenta a la audiencia, la disponibilidad del lugar y los requerimientos tanto humanos como técnicos para llevar a cabo el streaming. Definir cuándo se dará la transmisión es muy importante para la etapa de difusión previa, donde se busca generar expectativas en los usuarios.

Además de esto, se debe preparar el contenido del video en sí. Tal cual un programa de televisión, se puede elaborar una pauta para saber en qué bloques dividir la transmisión, cómo será el inicio y el cierre y demás consideraciones. De lo contrario, se puede ver una transmisión desordenada o improvisada que no será tan atractiva para los espectadores conectados.

Por último, debemos pensar en el público y en cómo este se comporta. Hoy la mayoría de usuarios accede a Internet a través de dispositivos móviles, por lo que el formato de video que marcará la tendencia en estos años es el vertical y ya no el horizontal.

Puede interesarte  Desde España, PRinsight es reconocido como el Mejor Podcast de Marketing en los premios “Los mejores de PR 2023”

Como hemos visto, las transmisiones en vivo se han convertido en una herramienta con gran potencial para impactar en la audiencia y generar conversiones de acuerdo a los objetivos que se establezcan. Sin embargo, es necesario seguir las pautas mencionadas para obtener óptimos resultados.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

El post Cómo aprovechar los vídeos en vivo en una estrategia de reputación, aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Trend on FacebookTrend on InstagramTrend on LinkedinTrend on TwitterTrend on Youtube
Trend
Redactor en Trend
Este post ha sido escrito con mucho amor y consciencia por el equipo de redacción creativa de Trend.