YouTube es la plataforma de video más visitada a nivel mundial. De acuerdo con el Informe Global Digital 2023 de Meltwater y We Are Social, esta red social cuenta con más de 2,5 millones de usuarios activos. Asimismo, el estudio indica que el tiempo promedio que pasa una persona en este canal digital es de 23 horas con 9 minutos.
Además, con el paso del tiempo, YouTube se ha convertido en la cuna de los creadores de contenido. Según cifras de su blog oficial, aproximadamente, se sube a la plataforma más de 500 horas de contenido cada minuto. Debido a su relevancia, es importante que las marcas y los youtubers estén al tanto de todas las novedades que trae esta red audiovisual.
Tendencias de YouTube
Si deseas mantenerte informado de lo que sucede en el mundo de YouTube, a continuación te explicamos las cinco tendencias más importantes que estarán presentes este 2023.
YouTube Shorts. Ante el fenómeno de videos cortos generado por TikTok, YouTube no se pudo quedar atrás, dando origen a este nuevo formato para beneficio de su comunidad. Por ello, es importante que los especialistas en marketing aprovechen al máximo este recurso, ya que despiertan el interés de la audiencia por ver el contenido completo de una marca. Asimismo, según un reciente estudio de Think with Google, los content creators que suben tanto videos de formato largo como Shorts en YouTube, reciben un tiempo de visualización general más largo y un aumento de suscriptores.
Videos largos. Esta tendencia se debe en gran parte a la cultura fan (cine, televisión, música y deporte) y al auge del podcast. Al ser videos en los cuales los youtubers hablan de manera extendida sobre diversos temas, atrae y conecta con usuarios que comparten los mismos intereses. Según un estudio de Google, aquellos creadores que incluyan este tipo de videos en su contenido, lograrán que los usuarios interactúen más en su canal. Además, este tipo de formato es espacio propicio para muchos anunciantes, ya que pueden contar historias e interactuar con los consumidores.
Contenido confortante. A pesar de que lleva muchos años en la plataforma, los videos ASMR es el formato más visto perteneciente a esta categoría. Otras opciones que han obtenido gran relevancia son las sesiones musicales para dormir y las emisiones en directo o grabadas de la naturaleza hasta inclusivo vlogs pero con un periodo largo de duración. Según cifras del Youtube Culture & Trend Report 2022, el 83 % de la generación Z han usado la red social para ver contenido que les ayuda a relajarse. Por ello, resulta necesario que los expertos de marketing digital y youtubers tengan en cuenta que esta generación joven gestiona su estrés mediante canales que le brinden espacios relajantes.
Creadores nómades. Con la llegada de la pandemia, varios youtubers decidieron trabajar y viajar al mismo tiempo, adoptando este innovador estilo de vida. Por ello, una gran parte de los content creators comparten su experiencia y consejos de viaje, hasta inclusive animan a todos sus seguidores a probar este modo de vivir. De acuerdo con el estudio Vida Nómada de Google, esta tendencia ha ido en aumento en América Latina, con Argentina y México a la cabeza, seguidos de cerca por Colombia, Perú, Ecuador y Chile.
Talento senior. Cada vez más son los adultos mayores que están incursionando como creadores de contenido en YouTube. Por lo general, sus hijos o nietos son los productores y algunos de ellos suelen aparecer delante de cámara como cocreadores. Lo más gratificante de esta comunidad contribuye a reducir la brecha digital y generacional, impulsando el uso de las tecnologías. Una digna representante del Perú es la abuela Norma. Nuestra compatriota sorprende con su peculiar sentido del humor en su canal. Como bien dice una frase, la edad no es límite.
¿Conocías alguna de estas tendencias? Si sabes de otra novedad, no dudes en escribirla en los comentarios.
Plataforma de video más grande del mundo
El lanzamiento oficial de YouTube fue el 14 de febrero de 2005. Los creadores de esta red social fueron Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, tres antiguos trabajadores de Paypal. Tal fue su impacto y aceptación del público, que al año siguiente, Google adquirió la plataforma por 1650 millones de dólares en octubre del 2006.
Este año, YouTube cumple 18 años en Internet y en la vida de todas las personas del mundo. Además, ha tenido un gran crecimiento y evolución. Actualmente, está presente en más de 100 países del mundo y se encuentra disponible en 80 idiomas. Según cifras del Informe Perú Digital 2023, esta red tiene una audiencia de 17.60 millones de usuarios a nivel nacional.
Y tú, ¿eres parte de la comunidad de YouTube? Únete y disfruta de los beneficios que ofrece la plataforma de video más grande del mundo. Anímate y cuéntanos tu experiencia.
Viajar trae consigo una serie de beneficios para la salud física y mental. Por este motivo, en el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre de cada año, te presentamos una lista de diez creadores de contenidoperuanos que te ayudarán a encontrar tu próximo destino. ¿Estás listo? ¡Toma nota!
Traveleras
Nelyda Taype y Sheyla Mendez son dos jóvenes amigas que decidieron unir su amor por los viajes para dar origen a su gran proyecto digital “Traveleras”. A diferencia de otros influencers del rubro, no solo comparten contenido turístico nacional, sino también busca revalorar nuestra cultura, invitándonos a conocer el interior del Perú a través de nuestra lengua originaria: el quechua. Actualmente, su canal de YouTube cuenta con 79 mil suscriptores y en Instagram suman 48 mil seguidores.
Luciano Mazzetti, chef y presentador de televisión peruano, nos invita a conocer el interior del Perú y su maravillosa gastronomía en “Viaja y prueba”. A través de sus videos nos comparte sus aventuras culinarias por diferentes restaurantes tanto de la capital como de las diversas regiones del país. En Instagram cuenta con 317 mil seguidores y en su canal de YouTube tiene 218 mil suscriptores.
El actor argentino, Coco Maggio, se quedó fascinado con nuestro país. Animado y en busca de nuevas aventuras, decidió recorrer todo el Perú, dando origen a “Coco Trips”. Este año, ha innovado su canal de YouTube, apostando por destinos internacionales como Ecuador y Bolivia. En esta red cuenta con 162 mil suscriptores y en Instagram estar por llegar a los 50 mil seguidores.
A través de su cuenta oficial de Instagram, Zsa Zsa Frayssinet ofrece a su comunidad, planes precisos para realizar en diferentes departamentos del Perú. Hasta el momento, en esta red social, la influencer peruana reúne más de 95 mil seguidores. Además, un detalle importante, es que aparte de brindar tips de viaje, ahorro y deportes de aventura, la creadora de contenido nos invita también a valorar y proteger nuestro planeta, apostando así por un turismo sostenible.
Juan Carlos del Carpio es un creador de contenido, fotógrafo y filmmaker peruano que le apasiona viajar. Las asombrosas imágenes y videos que nos comparte en sus redes sociales hace que capte la atención de más de un amante de la aventura. Actualmente, su cuenta de Instagram cuenta con 38 mil seguidores y en TikTok sobrepasa los 10 mil seguidores.
Maud Gurlian es una influencer de viaje que terminó por convertir este increíble pasatiempo en su trabajo. Hace unos años, se convirtió en mamá, y ahora su hijo Leo es su gran compañero de aventuras. En Instagram cuenta con 138 mil seguidores y en Facebook, está a punto de superar los 360 mil followers.
Cristhian Torres y Alicia Capillo son una pareja peruana que siempre están en búsqueda de nuevas rutas turísticas. Por esta razón, hace cuatro años decidieron lanzar su canal “Bien Taypá Tv”, el cual nos presenta cada semana nuevos lugares para viajar al interior del país. Su cuenta de YouTube tiene más de 44 mil suscriptores y este 2022 han sorprendido a su comunidad, ya que han elegido a Bolivia como primer destino internacional.
Ly es una peruana que nos invita a disfrutar de viajar sola o solo, sin problemas. En todos sus vídeos, aparte de recomendarte destinos nacionales, también nos comparte el presupuesto de cada una de sus travesías, para que sus seguidores se animen a vivir su propia experiencia. Actualmente, está a punto de llegar a los 50 mil suscriptores en su canal de YouTube y en Instagram cuenta con más de 68 mil seguidores.
Dejando atrás los prejuicios, Alex Poémape y Edson Huerta decidieron emprender una aventura juntos, dando origen a “Viajeros Empedernidos”, el primer blog de viajes de una pareja gay en el Perú. A través de su contenido, no solo buscan promover el turismo, sino también fomentar un mensaje de amor, respeto e inclusión. Su canal de YouTube cuenta con más de 11 mil suscriptores y en Instagram tienen 72 mil seguidores.
Fátima Sotomayor y Daniela Cabrera son la dupla creadora del vlog de turismo más popular de nuestro país llamado “Misias pero viajeras”. Tanto en su canal de YouTube como en Instagram han sobrepasado el millón de seguidores. A través de sus videos, las jóvenes nos enseñan a viajar a diferentes lugares del Perú y del mundo, pero con bajo presupuesto. De esta manera, derriban el famoso mito de que se necesita de mucho dinero para realizar un viaje, ya que solo basta un buen hábito de ahorro y optimismo para lograrlo.
Hoy en día, ser un creador de contenido se ha convertido en un trabajo 24/7 en el cual uno necesita ser constante para lograr ser un referente en la sociedad digital. A nivel mundial, existen millones de influencers y Perú no es la excepción, teniendo muchas personalidades reconocidas dentro y fuera del país, gracias a la calidad del contenido que brindan a través de sus redes sociales. Por este motivo, hemos preparado esta lista con los creadores de contenido peruanos que deberías seguir sí o sí.
Misias pero viajeras
La dupla conformada por Fátima Sotomayor y Daniela Cabrera son las creadoras y del vlog de turismo más popular de nuestro país llamado “Misias pero viajeras”. Hace una semana, sobrepasaron el millón de seguidores en su canal de YouTube. A través de su contenido, nos enseñan a viajar a diferentes partes del Perú y del mundo, pero con bajo presupuesto. Asimismo, cuentan con un emprendimiento propio llamado “Tiendita misia” donde venden artículos de viaje para su comunidad.
Más conocido como IOA, es un youtuber e influencer peruano de 32 años que se destaca por sus increíbles producciones y entretenidos videos. Gracias a su personalidad extrovertida y auténtica, nos presenta diferentes personajes de su creación como el Ayuwoki, Pinky Bear y Slime Man. Es un ejemplo claro de perseverancia, ya que dejó su puesto de jefe de marketing para dedicarse 100% a crear contenido en YouTube. Hoy en día su canal cuenta con 717 mil suscriptores y en Instagram tiene 232 mil seguidores.
Natalia Merino es una fashion blogger e influencer peruana, creadora de “Cinnamon Style”. En el 2013, junto a su novio Sebastián Guerrero, decidieron crear una revista digital de lifestyle bajo este nombre. Luego, ese mismo año, Natalia decidió abrir su canal de YouTube, donde nos comparte tips de belleza, moda y vlogs. Su presencia en redes sociales es un éxito; en Instagram, cuenta con 669 mil seguidores, en YouTube tiene 880 mil suscriptores y en TikTok 544 mil seguidores. Este año, sorprendió a sus fans con la noticia de su embarazo, dedicándose estos últimos meses a compartir contenido enfocado en la maternidad.
Actor y conductor de TV que luego de estar más de 10 años frente a las cámaras, decidió crear su propio canal de YouTube, dando inicio a su etapa como creador de contenidos. «La Banca» es su primer proyecto, un programa de entrevistas, que ya va por su quinta temporada. Luego continuaría sorprendiendo a su comunidad con «La Estantería», «Hazme la Taba». Su más reciente producción es «La Lengua», pódcast donde se aleja de su faceta como entrevistado para llevar a cabo una conversación amena con sus invitados. Actualmente, cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram y está a punto de alcanzar los 300 mil suscriptores en YouTube.
Esta marca está conformada por Alexandra Perales, María José Rojas y Karen Carhuavilva. Este grupo de amigas decidieron unirse y crear Finanfieras con el objetivo de actuar en favor de la educación financiera para todas y todos. Es así que en el 2020, a través de sus redes sociales, comparten consejos de finanzas personales y ahorro. Su sección más destacada es el ABC Financiero, donde te explican de forma divertida y didáctica sobre temas de interés sobre entidades del mercado financiero y productos de banca. Su canal digital con mayor alcance es TikTok con 81 mil seguidores; seguido de Instagram con 69 mil seguidores
Presentadora de televisión e influencer más destacada de nuestro país. María Pía cuenta con 4.4 millones de seguidores en TikTok, 4.2 millones en Instagram, 2 millones en Facebook y más de 400 mil suscriptores en YouTube. Su contenido está enfocado en el entretenimiento y la maternidad. Sus secuencias más importantes de su canal son #YaNoYa y #PreguntasSinFiltro, en la cuales abordan recetas y entrevistas junto a artistas nacionales e internacionales. Además, ha realizado dos videoclips musicales, siendo “Like” el video más visto en su canal de YouTube con más de 7 millones de reproducciones. Asimismo, este año, ha lanzado su primer curso online de TikTok para enseñar a todo aquel que quiere incursionar en esta novedosa red.
Maquillador profesional de las estrellas. Incursionó como youtuber en el 2013 y desde esa fecha hasta hoy no para de crear contenido como tutoriales, consejosde belleza, y reviews de productos. Sin embargo, su segmento más exitoso de su canal es “Bajo la lupa”, vídeos en el cual, fiel a su estilo, analiza la rutina de maquillaje de distintas celebridades. En el 2021, su canal de YouTube alcanzó el millón de suscriptores. Asimismo, tiene una cuenta en Patreon, donde sube master classes para los interesados en aprender más sobre el arte del makeup.
Blogger, productor y co-conductor del programa TEC de América Televisión. Desde niño siempre fue un amante de los videojuegos y la tecnología, convirtiendo su pasión años más tarde en lo que sería hoy en día en su trabajo. Actualmente, Phillip Chu Joy cuenta con 1,7 millones de seguidores en Facebook, 239 mil suscriptores en YouTube y 446 mil seguidores en Instagram. A través de todas sus canales digitales comparte video gamers reviews, unboxings, vlogs y noticias sobre la cultura geek. Para alegría de su comunidad, realiza sorteos cada semana con excelentes premios en todas sus redes sociales.
Periodista peruana y conductora de “América Noticias”. Dejando su lado serio ante cámaras, Verónica nos sorprende con “La Linares”. A través de su canal de YouTube, nos muestra su lado no formal, brindándonos una serie de entrevistas superentretenidas con invitados de lujo, desde cantantes, actores hasta influencers y mucho más. En Instagram cuenta con más de 8 mil seguidores y en YouTube, está cerca de lograr los 40 mil suscriptores.
Álvaro Zagal es un joven tiktoker que cuenta con un millón de seguidores en esta nueva red. Su contenido está enfocado en el entretenimiento y la comedia. En sus videos se convierte en la popular “Mamá Patty”, parodia de su madre. Al representar varias situaciones cotidianas donde personifica a la figura materna, hizo que muchos usuarios se sintieran identificados, consiguiendo que sus videos se conviertan en virales rápidamente. Tal es su constancia que decidió apostar por las ligas mayores, llevando a cabo su primer show en vivo “Por la Patty que me parió”. Gracias al apoyo de sus fans, el evento fue todo un éxito con entradas agotadas.
Se sabe que actualmente el tipo de contenido que reinante en Internet es el video. Por eso Facebook ha creado un espacio dirigido a influencers y creadores de contenidos audiovisuales, de manera que puedan mantenerse actualizados en las últimas herramientas que ofrece la red social y saber cómo aprovecharlas al máximo. Aquí te contamos todo sobre Facebook for Creators.
Comunidad de creadores
Uno de los principales objetivos deFacebook for Creators es promover la interacción e intercambio de experiencias entre los miles de creadores de videos alrededor del mundo, de forma que todos puedan colaborar entre sí para mejorar la calidad de sus contenidos. Para esto, Facebook propone un espacio de inspiración y formación colectiva para crear y compartir videos que construyan comunidad.
A la par de desarrollar nuevas herramientas y plataformas digitales optimizadas para el contenido audiovisual -que explicaremos más adelante-, la red social liderada por Mark Zuckerberg busca educar y resolver las dudas, tanto de los creadores que empiezan desde cero, como de los usuarios avanzados.
App Creator para iOS y Android
Facebook busca facilitar la tarea de generar y compartir contenidos audiovisuales desde dispositivos móviles. Por eso, mediante esta aplicación, junta en un solo lugar las principales funciones empleadas por los creadores de videos. Facebook Creator permite grabar, hacer ediciones rápidas y subir directamente los videos a la red. Además, ofrece herramientas especiales para las transmisiones en vivo, como secuencias editables de entrada y salida, filtros y stickers. También permite crear historias de Facebook -fotos y videos que desaparecen después de 24 horas- tal como las stories de Instagram.
Otra de sus ventajas, es que integra en una sola bandeja los mensajes de Facebook e Instagram, lo que hace más fácil llevar el seguimiento de cada una de las conversaciones con el público. De forma adicional, Facebook Creator cuenta con una sección de análisis sobre el contenido y la audiencia, un punto clave para mejorar continuamente la efectividad de una estrategia digital.
Plataforma Creator Studio
Es una herramienta recientemente incorporada, que se muestra en la sección de administrador de una página de Facebook. Agrupa todas las funciones para publicar y gestionar los contenidos de las diferentes páginas administradas por un mismo usuario. Permite visualizar fácilmente cada publicación realizada y sus estadísticas de rendimiento. También tiene una bandeja de entrada conjunta para administrar Facebook e Instagram desde un solo lugar.
Esta plataforma se muestra bastante interesante para las necesidades de empresas y agencias de social media que emplean estrategias de marketing de contenidos, principalmente porque permite administrar varias cuentas a la vez. Ofrece además, algunas opciones de pauta publicitaria con videos y sugerencias para incrementar la monetización. De momento, solo se puede acceder a Creator Studio desde navegadores de escritorio.
Nuevas herramientas
Tanto la aplicación de Creator como Creator Studio buscan ofrecer una experiencia de uso sencilla y organizar las funciones para que el usuario las pueda emplear de manera más eficaz en sus estrategias. Además de las ya mencionadas herramientas de mensajería y métricas, estas son las principales novedades:
Transmisiones en vivo mejoradas. Líneas arriba adelantamos algunas de las nuevas características que Facebook pone a nuestra disposición para ayudarnos a generar mayor interacción con nuestros live videos. A través de Creator y Creator Studio también se puede generar encuestas para interactuar con los usuarios conectados, transmitir videos en 360° e incluso transmitir partidas en vivo de los populares juegos de Facebook.
Colección de sonidos. El audio es un elemento que en ocasiones se deja de lado, dándole prioridad a las imágenes. Por ello, a veces se toma muy a la ligera la elección de una pista que acompañe el video, lo que puede traer inconvenientes con los derechos de autor. Pensando en esto, Facebook ofrece una variada biblioteca con sonidos gratuitos que se pueden utilizar también para publicar videos en Instagram.
Rights Manager. Es un servicio para proteger tu contenido con derechos de autor en Facebook e Instagram. A partir de los archivos de referencia subidos, detecta coincidencias en audio y video, y las organiza en una sección para que puedan ser revisadas por el autor. A esta lista, podemos aplicar diversas acciones como enviar un informe de eliminación, reclamar ingresos por publicidad o simplemente indicar que no hay coincidencia. También se pueden conceder permisos para personas o cuentas determinadas. Es necesario registrarse para usar esta herramienta.
A través de Facebook for Creators y los importantes recursos que ofrece, la mundialmente conocida red social sigue apostando por los contenidos de video y busca atraer a influencers y creadores de contenidos de otras redes a utilizar Facebook como su plataforma principal.
Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.
El post ¿Qué es Facebook for Creators y cómo ayuda a la generación de contenidos? aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación.
¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.