El pasado 21 de noviembre, se celebró la Segunda Jornada Fantástica 2024, un evento clave en la promoción del desarrollo sostenible y la gestión responsable del plástico. Este encuentro organizado por la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) y la Sociedad Nacional de Industria, reunió a expertos, empresas, emprendedores y asistentes comprometidos con la sostenibilidad, quienes participaron en paneles y dinámicas interactivas.
El programa de ponencias tuvo a diversos expertos como Sandra Verona (AHK Perú) y Paloma Roldán (Ciudad Saludable), quienes abordaron los avances y retos en la gestión sostenible del plástico. Asimismo, representantes de BASF, MiBanco, Poderosa y LAP también aportaron sus experiencias, enriqueciendo el diálogo sobre sostenibilidad en el país.
Trend y el caso de éxito con Fantástico – Sostenibilidad con Plástico
Trend PR & Reputación tuvo una destacada participación en la Jornada, liderado por Ángela Castillo, ejecutiva PR, quien presentó el caso de éxito con Fantástico – Sostenibilidad con Plástico, una iniciativa enfocada en crear conciencia para que empresas y emprendedores para hacer un uso eficiente del plástico.
Durante su exposición, Ángela compartió con los asistentes cómo el contenido educativo que desarrolló Trend para las redes sociales de Fantástico y los medios de comunicación, pueden ser una herramienta poderosa para informar y promover el desarrollo sostenible a nivel nacional.
“Definir una estrategia de comunicación que permita transmitir los mensajes que la iniciativa Fantástico – Sostenibilidad con Plástico fue clave para que la audiencia acepte los contenidos utilitarios y educativos con información detallada y práctica, como la clasificación de plásticos y el tiempo de degradación, genera alto interés en las audiencias y contribuye a cambios de actitud hacia prácticas más sostenibles” enfatizó.
Para llevar a cabo nuestra estrategia integral de relaciones públicas y comunicación digital de Fantástico, identificamos tres factores clave:
Creciente interés en la sostenibilidad
Emprendedores, empresas y medios de comunicación están cada vez más interesados en conocer y adoptar estrategias ambientales responsables, lo que representa una oportunidad para conectar mensajes con públicos clave.
LinkedIn como plataforma clave
Los contenidos de valor sobre sostenibilidad compartidos en LinkedIn obtienen alta interacción y replicación, convirtiéndose en un espacio ideal para educar y sensibilizar.
Medios especializados como aliados
Existe un gran potencial en medios específicos para adaptar mensajes que resuenen con las necesidades e intereses de cada público.
A partir de estos insights, planteamos pilares de contenido para educar a la sociedad sobre prácticas sostenibles, promover el Fantasticómetro, una herramienta digital que mide cuán eficiente son las organizaciones sobre su uso del plástico; y lo más importante posicionar a Fantástico como un referente en la gestión sostenible del plástico.
Un compromiso hacia un futuro sostenible
Desde Trend, reafirmamos nuestro compromiso con la comunicación estratégica como motor de cambio hacia prácticas responsables y sostenibles. Creemos firmemente que iniciativas como la Jornada Fantástica son esenciales para construir un futuro con menos residuos y más propósito, en el que la educación y la acción conjunta sean los pilares de un impacto para el cambio.
En el ámbito empresarial, el team buildingse ha consolidado como una herramienta estratégica para mejorar la comunicación interna, que es el eje central de cualquier organización. Conoce más sobre esta técnica corporativa y cómo implementarla en tu empresa en esta nota. 😉
¿Qué es el team building?
Es una técnica de recursos humanos que aborda un conjunto de actividades creadas para fortalecer las relaciones dentro de un equipo de trabajo. Su principal objetivo es construir un entorno de confianza, mejorar la cooperación y aumentar el desempeño y la satisfacción laboral de cada miembro dentro de una organización.
El team building y la comunicación interna
El team building, como bien su nombre lo define, se enfoca en la creación y fortalecimiento de equipos. Sin embargo, su impacto no se limita únicamente a la formación de grupos de trabajo. Según el estudio “La nueva ciencia de construir grandes equipos”, realizado por Harvard Business Review, mejora el 50 % de los cambios positivos en los patrones de comunicación. Por ello, la implementación de esta técnica juega un papel crucial en la mejora de la comunicación interna de una organización.
Para Romina Rivas, especialista en comunicación interna de Trend, las actividades de team building diseñadas de forma creativa y con un propósito definido generan un impacto profundo en la integración del equipo, fortalecen la motivación y, como resultado, incrementa la productividad de manera significativa.
Acciones de team building para mejorar la comunicación interna
Las actividades de team building abarcan desde dinámicas simples, como juegos interactivos, hasta talleres diseñados para desarrollar habilidades clave como el liderazgo. Si quieres implementar estrategias efectivas de formación de equipos que fortalezcan la comunicación interna en tu organización, aquí te recomendamos cuatro actividades. ¡Toma nota!
Organiza talleres de habilidades blandas
Diseña actividades que desarrollen habilidades blandas esenciales, como la comunicación efectiva, la escucha activa, el liderazgo y la empatía. Una opción interesante son las sesiones de role-playing, en las que los miembros del equipo asumen diferentes roles para resolver situaciones laborales simuladas, promoviendo así la interacción y el entendimiento mutuo.
Realiza actividades fuera del entorno laboral
Las actividades recreativas, como caminatas al aire libre, almuerzos en equipo o viajes, ofrecen a los colaboradores la oportunidad de conocerse en un ambiente más relajado. Estas experiencias no solo fortalecen las relaciones interpersonales, sino que también facilitan una comunicación más fluida en el entorno laboral diario. Además, actividades como el escape room y otras dinámicas de grupo estimulan la colaboración, permitiendo que los empleados compartan ideas y trabajen juntos para encontrar soluciones creativas a desafíos comunes.
Fomenta sesiones de retroalimentación
Crea espacios donde los empleados puedan compartir feedback, tanto positivo como constructivo. Una buena dinámica es organizar sesiones en las que cada miembro del equipo pueda destacar algo que aprecia de sus compañeros y sugerir áreas de mejora, promoviendo así una cultura de comunicación abierta y colaboración.
Desarrolla competiciones deportivas internas
El deporte es una excelente forma de fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo. Además, permite fortalecer los vínculos y crear un ambiente más dinámico y comunicativo. Si te animas a organizar torneos o competencias deportivas en tu empresa, no dudes en conocer las disciplinas favoritas de tus trabajadores.
Beneficios del team building en la comunicación interna
Además de fortalecer la comunicación, el team building tiene un impacto positivo en otros aspectos. Entre los principales beneficios tenemos:
Mejora el trabajo en equipo
Aumenta la motivación laboral
Refuerza el sentido de pertenencia de los trabajadores
Identifica líderes y áreas que necesitan más atención
Un equipo que se comunica bien es un equipo que logra resultados extraordinarios. Cuando los miembros de una organización sienten que sus ideas son valoradas y que pueden expresarse libremente, se genera un entorno de innovación, confianza y respeto mutuo.
El éxito de cualquier estrategia de team building radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades y características del equipo. Te invitamos a poner en práctica estas actividades para mejorar la comunicación interna de tu empresa. Y tú, ¿qué otras actividades de team building nos recomiendas? ¡Te leemos en los comentarios!
Si estás en búsqueda de potenciar la comunicación interna de tu marca, opta por apoyarte en una agencia como Trend. Nuestro equipo de profesionales cuenta con la experiencia y las herramientas necesarias para gestionar este activo de manera efectiva. Para cualquier consulta sobre nuestro servicio, no dudes en contactarte con nosotros aquí.
Lima/Madrid, agosto de 2024. Trend PR & Reputación, la agencia peruana de gestión de relaciones públicas, anuncia su nueva alianza estratégica con Wings Factory Branding Business, una destacada empresa española especializada en branding y comunicación. Esta colaboración tiene como objetivo ampliar el portafolio de servicios de ambas empresas, ofreciendo soluciones integrales de comunicación y branding 360 a nivel iberoamericano.
La alianza entre Trend y Wings Factory surge de la necesidad de brindar a las empresas una oferta completa y coherente en el ámbito de la comunicación y el branding. Con esta colaboración, ambas agencias combinan sus fortalezas para ofrecer servicios que abarcan desde auditorías de marca hasta desarrollo de identidad verbal y visual, comunicación interna y externa, mentorías y formaciones personalizadas.
Ambas empresas comparten una visión clara: convertirse en un verdadero socio estratégico para las empresas, ayudándolas a maximizar el valor de sus marcas. Esta sinergia no solo cubre todas las necesidades de comunicación y marca de nuestros clientes, sino que también les permite acceder a oportunidades de crecimiento internacional, especialmente para aquellas empresas que buscan expandirse entre los mercados latinoamericano y europeo. «La alianza con Wings Factory nos permite complementar nuestras capacidades y ofrecer a nuestros clientes soluciones de comunicación y branding aún más efectivas y creativas», comenta Augusto Ayesta, CEO de Trend PR & Reputación.
Wings Factory, liderada por Verónika Fernández-Dávila, aporta a esta alianza su enfoque distintivo basado en el análisis profundo de la esencia de cada negocio y su capacidad para crear estrategias que humanicen y fortalezcan la identidad de las marcas. Su equipo multidisciplinario, compuesto por especialistas en branding, copywriting, diseño, desarrollo web y producción audiovisual, se une al expertise de Trend para ofrecer planes de acción que no solo sean innovadores, sino que estén perfectamente alineados con las necesidades específicas de cada cliente. «Juntos, Trend y Wings Factory ofreceremos un valor añadido a las marcas, combinando creatividad y estrategia para impulsar su crecimiento de las empresas en un entorno competitivo, pero también lleno de oportunidades para quienes tienen ambición y ganas de volar alto», destaca Verónika, CEO y Directora de Marcas de Wings Factory.
Trend PR & Reputación y Wings Factory Branding Business están listos para atender a empresas en diversas industrias, brindando una presencia robusta tanto en el mercado peruano, el español y en todo Iberoamérica. Con esta alianza, se refuerza el compromiso de ambas empresas de ofrecer servicios de alta calidad y contribuir al crecimiento y fortalecimiento de las marcas a nivel global.
El crecimiento de la población junto al aumento de sus ingresos han incentivado cada vez más a la producción de plásticos en el mundo. Sin embargo, la creación masiva de este producto ha contribuido a la contaminación ambiental del planeta.
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los envases de plástico son la mayor fuente (36 %) de producción de plástico. El 46 % de los residuos plásticos se tira en vertederos, el 22 % se convierte en basura, el 17 % se incinera y el 15 % se destina al reciclaje.
Ante esta dura realidad, la gran pregunta es: ¿cómo podemos combatir este problema? La solución es una correcta gestión del plástico. Para abordar el desafío del uso del plástico, Sandra Verona, Project Manager de Fantástico – Sostenibilidad con Plástico, compartió una charla muy interesante con todo el equipo de Trend, conformado por PR, Digital y Diseño. Conoce los puntos más importantes de esta conversación en la siguiente nota.
Antecedentes de la creación del plástico
A inicios del siglo XX se empezaron a buscar sustitutos sintéticos a productos de origen natural que sean menos costosos y más versátiles. Es así que en 1907 se creó la baquelita, el primer plástico 100 % sintético. Se usaba como reemplazo de una resina natural producida por un escarabajo y se empezó a utilizar para impermeabilizar y tapizar superficies y también como aislante eléctrico.
A partir de este invento, laboratorios de todo el mundo empezaron a emplear más y más compuestos derivados del petróleo, que sean sintéticos, destinados a los infinitos usos que conocemos en la actualidad. Hasta 1940 no se llegaba a la tonelada anual de producción de plástico, pero a partir de esta década se disparó. En las décadas de 1960 y 1970 se revelaron los primeros estudios sobre el impacto del plástico en la naturaleza, dando a conocer el primer descubrimiento de microplásticos en océanos y en distintas partes del mundo.
Actualmente, existen investigaciones donde se han encontrado micro y nanoplásticos en la leche materna, en la sangre humana, en los pulmones de los humanos, sistemas gastrointestinales, etcétera. Además, según estudios recientes, se ha descubierto una enfermedad que sí es directamente derivada del plástico, llamada plasticosis. Este mal provoca heridas, las cuales son generadas por el plástico dentro del sistema gastrointestinal de las personas.
Buenas prácticas para la gestión responsable del plástico
Teniendo conocimiento de los efectos y consecuencias que genera el plástico al planeta, ¿cómo podemos erradicar este problema? Para Sandra Verona, Project Manager de Fantástico, una de las soluciones es la economía circular, un sistema inventado por la Fundación Ellen MacArthur.
“Desafortunadamente, estamos acostumbrados a la economía lineal, un sistema que consiste en extraer materias primas, crear un producto, utilizarlo y luego desecharlo, sin tener en cuenta el impacto que puede generar esto antes, durante y después de su uso”, precisa.
Por ello, la economía circular resulta siendo un sistema viable para lograr una gestión responsable del plástico, ya que desde la extracción, diseño, producción hasta el proceso de desecho, busca extender el ciclo de vida útil de este residuo.
A continuación, Sandra Verona, Project Manager de Fantástico, comparte cinco buenas prácticas para mejorar la gestión del plástico en el trabajo. ¡Toma nota!
Fomenta el uso de botellas reutilizables en lugar de botellas de plástico de un solo uso. Instalar un bidón de agua para que toda tu familia o equipo de trabajo puedan rellenar sus propios recipientes es una excelente iniciativa.
Reutiliza materiales derivados del plástico como carpetas, folders y micas en lugar de adquirir nuevos productos.
Imprime solo lo necesario para reducir el consumo de papel y considera reutilizar hojas impresas parcialmente durante tu jornada laboral.
Opta con tu equipo de trabajo, por restaurantes que ofrezcan menús en envases ecológicos. Además, fomenta el hábito de llevar sus propios cubiertos reutilizables. De esta manera, se reducirá significativamente la cantidad de residuos.
Coloca tachos de segregación en la oficina para gestionar los residuos de manera eficiente y sostenible. Estos contenedores permitirán separar adecuadamente los desechos reciclables, como papel, plástico y vidrio, de los residuos orgánicos y no reciclables.
Recuerda que antes de comprar o adquirir cualquier producto plástico, evalúa y reflexiona. ¡Cuestiónate! Busca alternativas y compara el impacto que puede generar al planeta y el beneficio que nos genera a nosotros mismos. Y tú, ¿estás listo para implementar estas buenas prácticas y mejorar la gestión del plástico? ¡Anímate e impulsa el cambio!
Si deseas ver alguna charla o evento virtual de Fantástico sobre financiamiento sostenible, alternativas al plástico y reducción del uso de plástico, te invitamos a visitar su página web: https://fantasticoconplastico.com/
De igual manera, te invitamos junto con tu equipo de trabajo a participar de la charla virtual sobre marketing sostenible que se realizará el próximo jueves 18 de julio. Inscríbete aquí.
¿Qué es Fantástico – Sostenibilidad con Plástico?
Es una iniciativa liderada por la Cámara Peruano-Alemana (AHK Perú), junto con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en el marco del programa AL-INVEST Verde, que nació alrededor del 2019. Su misión es ayudar a las empresas, organizaciones e instituciones a mejorar su gestión del plástico. De esta manera, busca impulsar a una transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y más circular en el Perú.
Además, Fantástico ofrece a las pymes, una herramienta digital gratuita llamada Fantasticómetro, diseñada para evaluar de manera sencilla la eficiencia en la gestión del plástico. Al finalizar su cuestionario, te brinda una serie de recomendaciones, que te ayudarán a definir a ti y a tu equipo las acciones a implementar a corto, mediano y largo plazo.
La revolución tecnológica impulsada por la Inteligencia Artificial ha cambiado los procesos y los resultados de herramientas importantes como los buscadores web. De esta manera, al incorporar la IA en sus algoritmos, mejora la experiencia de búsqueda de los usuarios, ofreciéndoles respuestas más precisas y relevantes a sus dudas y consultas.
Para sacar provecho de esta tendencia, hoy, 17 de mayo, en el Día de Internet, el equipo de Trend te recomienda cinco buscadores con Inteligencia Artificial para implementarlos en el trabajo. ¡Toma nota!
Copilot: Es un motor de búsqueda web desarrollado por Microsoft y fue el primero en incorporar la funcionalidad de un chatbot de IA. Gracias a la integración de este activo en su sistema, Copilot proporciona resultados de información más precisos a los usuarios.
You. Es un buscador impulsado por IA, fundado por Richard Socher y Bryan McCann, destacados científicos de la plataforma Salesfore. A diferencia de sus competidores, esta herramienta te muestra los resultados más relevantes de Internet, sin publicidad. Asimismo, You protege la privacidad del usuario, ya que no guarda ningún tipo de información como historiales y tampoco usa cookies.
Perplexity AI. Este buscador se destaca por su capacidad para comprender consultas complejas y encontrar información actualizada en contextos específicos de manera interactiva y personalizada. De esta forma, Perplexity AI proporciona al usuario respuestas detalladas y útiles para satisfacer sus consultas de manera eficiente y efectiva.
Andisearch. Es un motor de búsqueda inteligente que utiliza la tecnología de Inteligencia Artificial Generativa para entender la intención detrás de las consultas y proporcionar respuestas precisas y útiles a los usuarios. Por ello, Andisearch es una excelente opción para la búsqueda de información, porque aprende y se adapta a las necesidades de los usuarios.
Komo Search. Es un buscador basado en IAque ha ganado popularidad por su capacidad de presentar información y contenidos de alta calidad y relevancia para los usuarios. Su tecnología avanzada de procesamiento de lenguaje natural lo convierte en una herramienta valiosa para mejorar la experiencia de búsqueda en línea.
Y tú, ¿has utilizado alguno de estos motores de búsqueda? ¿Conoces algún otro buscador con Inteligencia Artificial que encuentres útil en tu día a día? Comparte tus recomendaciones y reseñas en los comentarios. ¡Te leemos!
Es en este contexto que las agencias de relaciones públicas juegan un papel crucial al ofrecer estrategias y soluciones especializadas para gestionar y mantener una reputación y conexión sólida entre una empresa y sus diferentes grupos de interés.
¿Por qué contratar una agencia de Relaciones Públicas?
Augusto Ayesta, CEO de Trend | Agencia de PR & Reputación, precisa quela elección de una agencia de relaciones públicas adecuada es fundamental para cualquier marca que busque consolidar su reputación y maximizar su visibilidad. Una agencia especializada en PR ofrece una visión estratégica, acceso a stakeholders y aporta un entendimiento profundo de cómo navegar y optimizar la comunicación en un panorama mediático complejo y en constante cambio. Esto es valioso para asegurar que los valores y mensajes se comuniquen de manera efectiva y resuenen con sus grupos de interés.
Para brindarte una visión más clara del gran aporte que resulta integrar y trabajar con una agencia de relaciones públicas para la gestión de tu marca, el equipo de PR de Trend comparte una lista de diez razones reales por la que deberías contratar este servicio especializado.
Ayuda a conectar con los grupos de interés. En un entorno saturado de información y competencia, una agencia de PR, puede ayudar a conectar con los stakeholders, a través del desarrollo de contenidos creativos y mensajes significativos. Estas acciones, sin duda, harán que tu empresa destaque y se posicione como una voz relevante y atractiva en su industria.
Creación de una red de contactos sólida. El relacionamiento y contacto directo que tienen un equipo de una agencia de PR permite crear alianzas estratégicas con periodistas y medios de comunicación claves para la marca.
Refuerza la credibilidad de una marca. Esta es una de las ventajas principales que aporta contratar una agencia de PR. Gracias al relacionamiento que tienen sus especialistas con los medios y otras audiencias, se podrá conseguir que públicos externos validen y respalden los mensajes de tu marca, lo cual logrará una percepción positiva y creíble de en el mercado.
Contribuye al posicionamiento SEO. A través de la redacción y publicación de contenido en plataformas y medios digitales, se fortalece la presencia digital de una marca. De esta manera, la empresa logrará aparecer en los primeros lugares de los principales buscadores como Googley Bing, entre otros.
Aumenta la visibilidad de una empresa. Cuando se implementan campañas de PR, se genera interés por parte de los medios de comunicación hacia una marca. Esta respuesta es beneficiosa, ya que una empresa puede llegar a un público más amplio y potencialmente atraer nuevos clientes, mejor talento o socios comerciales.
Fortalece la recordación de marca. Mediante las acciones de comunicación estratégica, también se pueden destacar los principales valores, productos o servicios de una marca. De esta forma, puede fortalecer subrandwarenessy crear una comunidad de seguidores comprometidos.
Mejora la reputación de marca. Una agencia de PR puede lograrlo mediante estrategias y relacionamiento con los medios de comunicación, influencersy otros actores claves de sus públicos de interés, que ayuden a fortalecer la confianza y credibilidad de la marca, así como de los voceros destinados a la comunicación de la misma.
Gestiona las crisis de comunicación. En situaciones de crisis, una agencia de Relaciones Públicas como Trend, es un excelente aliado, ya que te asesoraráy guiará en la toma de decisiones y soluciones efectivas, a fin de identificar los riesgos y mitigar los posibles daños a la reputación de una empresa.
Crea voceros calificados. La experiencia y relacionamiento con los periodistas hace que los profesionales de las agencias de PR puedan orientar y preparar a los voceros de una marca, a fin de que puedan construir narrativas y definir mensajes claves efectivos para enfrentar entrevistas, conferencias de prensa, entre otras apariciones públicas, de manera satisfactoria.
Brinda sostenibilidad. Es una buena inversión a futuro para una marca, ya que al estar gestionada por una agencia especializada, obtiene a largo plazo una sólida reputación en su sector y en el mercado. Esto trae beneficios como mejor talento, mejores clientes, inversores y menores costos de transacciones.
Y tú, ¿estás listo para contar con un equipo de relaciones públicas en tu empresa? Si no es así, ¿Qué esperas? Intégralo ya. En caso de que necesites potenciar la reputación de tu marca en el mercado, puedes optar por apoyarte en una agencia de PR como Trend. Si tienes alguna consulta sobre este servicio, no dudes en contactarte con nosotros aquí.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.