fbpx

Los hashtags se han convertido en parte de nuestra comunicación, especialmente, al momento de compartir una publicación en las redes sociales como Instagram o Twitter. Por esta razón, en las estrategias de social media son una pieza imprescindible, ya que generan un mayor alcance de la marca y sus contenidos. Conoce a mayor detalle sobre su importancia y cómo utilizarlas adecuadamente en los canales digitales.

¿Qué es un hashtag y por qué es importante para una marca?

Es una etiqueta que está compuesta por el signo numeral (#) y una palabra clave, ya sea solo un término o una frase que está escrita de corrido, sin espacios de por medio. El uso de la almohadilla hace que el término empleado se indexe inmediatamente por el canal social donde sea empleado.

De esta forma, cuando un usuario da clic a un hashtag, encuentra una serie de publicaciones relacionadas con el tema que esta representa. Debido a esta funcionalidad, las etiquetas son una pieza clave en las estrategias digitales, ya que ayuda a categorizar los contenidos de una marca, potenciando su mensaje y obteniendo un mayor alcance y visibilidad.

Uso adecuado de los hashtags en una estrategia de social media

Si deseas sacar provecho a este recurso y lograr una estrategia digital exitosa, Maggie Carbajal, Social Media Manager de Trend, explica las seis reglas básicas para usar correctamente los hashtags:

  • Estructura corta y precisa. Ya sea una campaña donde el objetivo es dar a conocer a la empresa, algún evento o contenido especial, evita que las etiquetas que emplees sean extensas. Lo ideal es que sean breves, específicos y fáciles de recordar. Además, dependiendo cómo integres tus acciones en tu estrategia, los hashtags podrán impulsar la participación de tu comunidad, aumentando así el nivel de interacción en tus redes sociales.
  • No excedas el límite. Supongamos, Instagram te permite usar un máximo de 30 hashtags por post, pero esto no significa que seguirás esta indicación al pie de la letra. Si bien cada red tiene un comportamiento diferente, se recomienda utilizar entre cinco a diez etiquetas, según la complejidad del tema, por cada publicación. Como bien señala una frase “menos es más”.
  • Excelente ortografía. Para lograr que tus hashtags sean efectivos, no dudes en comprobar las tildes y la digitación de la palabra, ya que un error hará que un hashtag sea un fracaso. Además, recuerda que si una marca posee una buena escritura, denota profesionalismo y calidad, lo cual generará una percepción positiva por parte de los usuarios y potenciales clientes.
  • Usa mayúsculas y minúsculas. Si una etiqueta tiene más de dos palabras, es necesario escribir con altas y bajas al inicio y término de cada una. Ejemplo: #DíaMundialDelHashtag. Al redactar de esta manera en tus publicaciones, generarás una etiqueta legible para la vista del usuario, brindándole una excelente experiencia.
  • Selecciona hashtags relevantes. Evita emplear etiquetas muy generales o populares (Ej: #fyt, #tbt o #food) en tus post, ya que si las aplicas no obtendrás el impacto esperado. Por ello, para lograr que tu estrategia sea exitosa, es necesario utilizar hashtags específicos y genéricos que guarden relación con el contenido, tu marca, target o rubro al cual pertenezca tu empresa.
    Por ejemplo, si un post trata sobre «prevención de cáncer de mama», usarías tanto los hashtags de la campaña, así como otras etiquetas generales asociadas con la temática como #CáncerDeMama, hasta incluso más específicas como #PrevenciónCáncerDeMama o #AutoexamenDeMama, etc. Si deseas tener las etiquetas más potentes para tu negocio, elige aquellas que no superen los 30K o 50K de publicaciones de preferencia.
  • Aprovecha las tendencias. Siempre mantente al tanto de los trending topics de Twitter. En ocasiones, este tipo de etiquetas puede estar relacionado con tu rubro, por lo cual puede ser una oportunidad para potenciar el mensaje y la reputación de tu marca en el mercado. Un dato adicional es seguir las cuentas en Instagram de los hashtag en tendencia para estar al pendiente de las etiquetas con alto volumen de publicación.
Puede interesarte  ¿Día del Troll? Estas son las claves para lidiar con este usuario en redes sociales

Además, Maggie Carbajal, Social Media de Trend, recomienda mantener un balance de las etiquetas según el tema del post. “Así la red distribuirá tu contenido a gente que realmente le interesa. En ocasiones, sucede que la marca tiene determinados hashtags y estos se repiten para todas las publicaciones, lo cual no puede ocurrir” enfatizó. Por ello, es importante seleccionar los más adecuados para cada publicación.

Beneficios de los hashtags en una estrategia de social media

Al poner en práctica todos estos consejos en tu estrategia digital, obtendrás un impacto positivo para tu marca. Entre las ventajas más destacadas que nos brinda implementar los hashtags tenemos:

  • Mayor alcance de la marca y de sus contenidos
  • Incrementa el nivel de engagement 
  • Buen posicionamiento web

Como habrás notado, apostar por este recurso sin duda te garantizará excelentes resultados para tu estrategia de social media, consolidando así el nombre de tu marca en el mercado. Así que no dudes más, y comienza a  implementar los hashtags como parte de la comunicación digital de tu empresa. Anímate y cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Fuentes consultadas:

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Compartir:

Puede interesarte  Campaña navideña 2023: Cinco herramientas de IA Generativa para tu estrategia de fin de año
Trend on FacebookTrend on InstagramTrend on LinkedinTrend on TwitterTrend on Youtube
Trend
Redactor en Trend
Este post ha sido escrito con mucho amor y consciencia por el equipo de redacción creativa de Trend.