fbpx
+51 991 664 782 info@trend.pe
Aprende sobre Inteligencia Artificial Generativa con Prompt.pe

Aprende sobre Inteligencia Artificial Generativa con Prompt.pe

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciudadanía digital se ha convertido en una habilidad esencial para cualquier persona que quiera tener éxito en la era digital actual. Desde el manejo de la información personal y financiera en línea, hasta el uso efectivo de redes sociales y herramientas digitales e inteligencia artificial para el trabajo y la educación, la ciudadanía digital implica la capacidad de navegar y utilizar el mundo en línea de manera responsable, ética y efectiva. Es por eso que el proyecto liderado por los periodistas Juan Carlos Luján y Mayi Galarreta, el diseñador Glody Chirinos y el consultor Augusto Ayesta Astorne ha lanzado Prompt.pe, un centro de formación en línea que se enfoca en enseñar habilidades clave en comunicación y competencias digitales para la ciudadanía digital.

Prompt.pe cuenta con el respaldo de Trend.pe, SPMedia y SocialTrends, marcas relevantes en el ámbito de la comunicación en Perú. Además, el centro ofrece cursos en línea para el mercado hispanohablante, enfocados en áreas como la comunicación, marketing y publicidad. Algunos de los cursos que se ofrecen incluyen «Estrategias de marketing digital», «Redacción para medios digitales» y «Publicidad en línea efectiva». La variedad de cursos ofrece la oportunidad para que cualquier persona, independientemente de su nivel de experiencia en el mundo digital, pueda adquirir nuevas habilidades y conocimientos en línea con sus intereses y necesidades.

El concepto creativo detrás del centro es «Conéctate con tu presente digital«, reflejando la idea de que la educación en línea con Prompt.pe te ayudará a prepararte para un presente digital en constante evolución. “Al invertir en tu propia educación digital, puedes desarrollar habilidades y conocimientos para adaptarse, y prosperar en un mundo en línea en constante cambio”, comentó el cofundador Juan Carlos Luján.

Aprende sobre Inteligencia Artificial Generativa

El mundo digital en el que vivimos actualmente está en constante evolución, y las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, están cambiando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y nos relacionamos en línea. En ese contexto, Prompt.pe invita a todos a su próximo taller titulado «Inteligencia Artificial Generativa para Todos”, que se realizará del 12 al 14 de abril. En este taller aprenderán sobre las posibilidades que ofrece la IA generativa y cómo aplicarlas en sus proyectos creativos y en diferentes disciplinas, como el marketing, la publicidad, la gestión de contenidos y las relaciones públicas. Visite prompt.pe para más información y para solicitar información.

Compromiso con la Ciudadanía Digital 

Prompt.pe aspira a ser un líder en la formación de ciudadanos digitales y por eso se enfoca en enseñar habilidades prácticas para mejorar la comunicación y el desempeño en línea para la vida diaria y los negocios. Los cursos ofrecidos por el centro no solo están enfocados en la teoría, sino que también incluyen herramientas y técnicas prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos en el mundo real. Además, el centro se enfoca en la enseñanza de habilidades para la ciudadanía digital, incluyendo la seguridad en línea, la privacidad y el manejo responsable de la información.

Clickbait: ¿se puede usar correctamente en los contenidos de una marca?

Clickbait: ¿se puede usar correctamente en los contenidos de una marca?

El clickbait se ha convertido en una de las técnicas más usadas para incrementar el tráfico web de una marca. Sin embargo, este recurso ha ganado una mala fama en el marketing digital, ya que algunas empresas lo utilizan con la única finalidad  de incrementar sus visitas, sin brindar a los usuarios la información que prometían en sus titulares.

Para evitar defraudar a tu audiencia, a continuación te explicamos en qué consiste el clickbaiting y cómo aplicarlo de manera correcta en tus contenidos.

¿Qué es el clickbait o clickbaiting?

Es una técnica de redacción que consiste en generar titulares sensacionalistas para cualquier tipo de contenido digital (blogs, videos o imágenes) con el objetivo de captar la atención de los usuarios y conseguir que ingresen al enlace de la publicación de interés.

Como bien indica su nombre, es un “ciberanzuelo”, ya que apela a las emociones y curiosidad para lograr su cometido: generar tráfico web. Lamentablemente, en los últimos años, el clickbaiting ha ganado una mala fama debido a que algunas empresas, medios de comunicación e influencers crean y difunde titulares o miniaturas engañosas a través de sus canales digitales, ofreciendo información irrelevante al público.

De acuerdo con el estudio Digital Manipulation, realizado por el proyecto DIMELI4AC en colaboración con el programa Erasmus +, algunos clickbaits pueden conducirnos a informaciones falsas o imágenes inapropiadas, incluso, pueden terminar dañando computadoras o equipos electrónicos, debido a que contienen virus o malwares. Por estas razones, se asocia este recurso con las fake news, la desinformación y la ciberdelincuencia.

Formas de usar el clickbait correctamente 

A pesar de ello, el clickbaiting es una práctica muy útil y beneficiosa para el marketing digital, siempre y cuando se emplee correctamente. Además, es importante tener en cuenta que Google penaliza a los sitios webs que tienen altas tasas de rebote, ya que no aportan valor a su audiencia.

Por ello, si deseas sacar provecho de esta técnica de manera adecuada e incrementar el tráfico web de tu marca, a continuación te recomendamos los siguientes consejos ¡Toma nota!

  1. Crea títulos atractivos y reales. Para lograr que un enunciado logre llamar la atención del público, es necesario que sea corto y breve. Además, se recomienda incluir números, fechas o hacer preguntas para lograr que las personas se interesen por los contenidos que ofrece una marca.

    Asimismo, cabe precisar que si bien el clickbait busca generar expectativas a los usuarios mediante atractivos titulares, es importante que cumpla con ellas, brindando la información prometida. De esta manera, una marca ganará mayor confianza y credibilidad por parte de su público objetivo y del sector empresarial.
  1. Optimiza tus contenidos. Recuerda que para que un clickbait sea efectivo es necesario que esté acompañado de una buena estrategia SEO. Por ejemplo, si se trata de un blog o un video, las keywords deben estar presente tanto en el título como en el texto (incluido subtítulos, snippet, etc.) o en su descripción. Si deseas optimizar más tus contenidos, incluye hashtags (con un alto nivel de búsqueda) e interlinks para que puedan posicionarse en Internet y ocupen los primeros puestos de las SERP’s de Google y las feeds de las redes sociales.
  1. Haz listas. Si tu marca cuenta con un blog, no dudes en apostar por este tipo de formato en tus artículos. Aunque no lo creas, el listado es uno de los formatos con mayor aceptación por los usuarios y Google, ya que brinda una información más organizada y facilita la lectura.
  1. Brinda soluciones. Otra manera eficiente de potenciar tu técnica clickbait y atraer más audiencia a tu marca es generando contenido útil y de valor. Los artículos “how to” y los videos tutoriales son excelentes formatos que te pueden ayudar a conseguir estos objetivos. Como bien indica el Digital 2021 Global Overview Report realizado por We Are Social y Hootsuite , enseñar a las personas a cómo obtener lo mejor de sus productos y servicios es una excelente manera de agregar valor mutuo, mejorar la satisfacción y, potencialmente, aumentar la relevancia contextual y el recuerdo.
  1. Incluye datos y cifras. Para brindar un contenido de calidad, no olvides contrastar la información y citar las fuentes. De esta manera, tus clientes y usuarios no se sentirán engañados por tu marca. Además, incluir este tipo de indicadores termina siendo muy beneficioso para una marca, ya que genera confianza.
  1. Incorpora imágenes. Diseña y coloca imágenes de portadas (blogs) o  miniaturas (videos) de calidad y que sean coherentes con el contenido que ofreces a través de tus canales digitales.

Como habrás notado, emplear esta técnica no es una mala idea después de todo. Lo importante es que se utilice de manera correcta para poder sacarle el máximo provecho. Y tú, ¿estás listo para aplicar el clickbait en los contenidos de tu marca? Anímate y pon a prueba estos consejos. Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Fuentes consultadas:

Diez creadores de contenido peruanos que debes seguir sí o sí

Diez creadores de contenido peruanos que debes seguir sí o sí

Hoy en día, ser un creador de contenido se ha convertido en un trabajo 24/7 en el cual uno necesita ser constante para lograr ser un referente en la sociedad digital. A nivel mundial, existen millones de influencers y Perú no es la excepción, teniendo muchas personalidades reconocidas dentro y fuera del país, gracias a la calidad del contenido que brindan a través de sus redes sociales. Por este motivo, hemos preparado esta lista con los creadores de contenido peruanos que deberías seguir sí o sí.

Misias pero viajeras

La dupla conformada por Fátima Sotomayor y Daniela Cabrera son las creadoras y del vlog de turismo más popular de nuestro país llamado “Misias pero viajeras”. Hace una semana, sobrepasaron el millón de seguidores en su canal de YouTube. A través de su contenido, nos enseñan a viajar a diferentes partes del Perú y del mundo, pero con bajo presupuesto. Asimismo, cuentan con un emprendimiento propio llamado “Tiendita misia” donde venden artículos de viaje para su comunidad.

Ioanis Patsias (IOA)

Más conocido como IOA, es un youtuber e influencer peruano de 32 años que se destaca por sus increíbles producciones y entretenidos videos. Gracias a su personalidad extrovertida y auténtica, nos presenta diferentes personajes de su creación como el Ayuwoki, Pinky Bear y Slime Man. Es un ejemplo claro de perseverancia, ya que dejó su puesto de jefe de marketing para dedicarse 100% a crear contenido en YouTube. Hoy en día su canal cuenta con 717 mil suscriptores y en Instagram tiene 232 mil seguidores.

Cinnamon Style

Natalia Merino es una fashion blogger e influencer peruana, creadora de “Cinnamon Style”. En el 2013, junto a su novio Sebastián Guerrero, decidieron crear una revista digital de lifestyle bajo este nombre. Luego, ese mismo año, Natalia decidió abrir su canal de YouTube, donde nos comparte tips de belleza, moda y vlogs. Su presencia en redes sociales es un éxito; en Instagram, cuenta con 669 mil seguidores, en YouTube tiene 880 mil suscriptores y en TikTok 544 mil seguidores. Este año, sorprendió a sus fans con la noticia de su embarazo, dedicándose estos últimos meses a compartir contenido enfocado en la maternidad.

Jesús Alzamora

Actor y conductor de TV que luego de estar más de 10 años frente a las cámaras, decidió crear su propio canal de YouTube, dando inicio a su etapa como creador de contenidos. «La Banca» es su primer proyecto, un programa de entrevistas, que ya va por su quinta temporada. Luego continuaría sorprendiendo a su comunidad con «La Estantería», «Hazme la Taba». Su más reciente producción es «La Lengua», pódcast donde se aleja de su faceta como entrevistado para llevar a cabo una conversación amena con sus invitados. Actualmente, cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram y está a punto de alcanzar los 300 mil suscriptores en YouTube.

Finanfieras

Esta marca está conformada por Alexandra Perales, María José Rojas y Karen Carhuavilva. Este grupo de amigas decidieron unirse y crear Finanfieras con el objetivo de actuar en favor de la educación financiera para todas y todos. Es así que en el 2020, a través de sus redes sociales, comparten consejos de finanzas personales y ahorro. Su sección más destacada es el ABC Financiero, donde te explican de forma divertida y didáctica sobre temas de interés sobre entidades del mercado financiero y productos de banca. Su canal digital con mayor alcance es TikTok con 81 mil seguidores; seguido de Instagram con 69  mil seguidores

María Pía Copello

Presentadora de televisión e influencer más destacada de nuestro país. María Pía cuenta con 4.4 millones de seguidores en TikTok, 4.2 millones en Instagram, 2 millones en Facebook y más de 400 mil suscriptores en YouTube. Su contenido está enfocado en el entretenimiento y la maternidad. Sus secuencias más importantes de su canal son #YaNoYa y #PreguntasSinFiltro, en la cuales abordan recetas y entrevistas junto a artistas nacionales e internacionales. Además, ha realizado dos videoclips musicales, siendo “Like” el video más visto en su canal de YouTube con más de 7 millones de reproducciones. Asimismo, este año, ha lanzado su primer curso online de TikTok para enseñar a todo aquel que quiere incursionar en esta novedosa red.

Martín Catalogne

Maquillador profesional de las estrellas. Incursionó como youtuber en el 2013 y desde esa fecha hasta hoy no para de crear contenido como tutoriales, consejos de belleza, y reviews de productos. Sin embargo, su segmento más exitoso de su canal es “Bajo la lupa”, vídeos en el cual, fiel a su estilo, analiza la rutina de maquillaje de distintas celebridades. En el 2021, su canal de YouTube alcanzó el millón de suscriptores. Asimismo, tiene una cuenta en Patreon, donde sube master classes para los interesados en aprender más sobre el arte del makeup.

Phillip Chu Joy

Blogger, productor y co-conductor del programa TEC de América Televisión. Desde niño siempre fue un amante de los videojuegos y la tecnología, convirtiendo su pasión años más tarde en lo que sería hoy en día en su trabajo. Actualmente, Phillip Chu Joy cuenta con 1,7 millones de seguidores en Facebook, 239 mil suscriptores en YouTube y 446 mil seguidores en Instagram.  A través de todas sus canales digitales comparte video gamers reviews, unboxings, vlogs y noticias sobre la cultura geek. Para alegría de su comunidad, realiza sorteos cada semana con excelentes premios en todas sus redes sociales.

Verónica Linares

Periodista peruana y conductora de “América Noticias”. Dejando su lado serio ante cámaras, Verónica nos sorprende con “La Linares”. A través de su canal de YouTube, nos muestra su lado no formal, brindándonos una serie de entrevistas superentretenidas con invitados de lujo, desde cantantes, actores hasta influencers y mucho más. En Instagram cuenta con más de 8 mil seguidores y en YouTube, está cerca de lograr los 40 mil suscriptores.

Zagaladas

Álvaro Zagal es un joven tiktoker que cuenta con un millón de seguidores en esta nueva red. Su contenido está enfocado en el entretenimiento y la comedia. En sus videos se convierte en la popular “Mamá Patty”, parodia de su madre. Al representar varias situaciones cotidianas donde personifica a la figura materna, hizo que muchos usuarios se sintieran identificados, consiguiendo que sus videos se conviertan en virales rápidamente.  Tal es su constancia que decidió apostar por las ligas mayores, llevando a cabo su primer show en vivo “Por la Patty que me parió”. Gracias al apoyo de sus fans, el evento fue todo un éxito con entradas agotadas.

Y tú, ¿conocías a todos estos creadores de contenido? ¿A qué otros sigues actualmente? Cuéntanos en los comentarios.

Día Mundial del Emoji: Cinco motivos para implementarlo en mi estrategia de marketing digita

Día Mundial del Emoji: Cinco motivos para implementarlo en mi estrategia de marketing digita

La manera de comunicarnos se ha enriquecido desde la aparición de los emojis. Tal ha sido su impacto, que estos pequeños íconos no solo han logrado innovar nuestra mensajería instantánea, sino también el marketing digital. Por este motivo, en el Día Mundial del Emoji, te brindaremos cinco beneficios de implementarlos en tu próxima campaña online.

¿Qué son los emojis?

El término emoji es una palabra compuesta de origen japonés que significa: imagen (e, 絵) y carácter (moji ,文字) . Como señala su definición, se refiere a los íconos que utilizamos actualmente para comunicarnos a través de las redes sociales. A pesar de ser imágenes en miniatura, tienen la capacidad de demostrar emociones, ideas, hasta incluso frases.

Los antecesores de este fenómeno mundial son los populares emoticonos, combinaciones de signos o letras, las cuales representan una expresión facial o un estado de ánimo. Sin embargo, llegaría el momento de esta singular invención a finales de los años 90.

Los primeros emojis fueron creados por el japonés Shigetaka Kurita en 1999. Él lo diseñó para NTT DoCoMo, una de las compañías de internet móvil de su país natal. Se basó en los íconos que empleaban los reportes del clima para darle vida a 180 imágenes en miniatura, de los cuales hacemos uso hoy en día.

De acuerdo con el mapa mundial de emojis, elaborado por el medio Crossword-Solver, la mayoría de los países se ríen o aman, siendo la cara con lágrimas de alegría 😂 el ícono más utilizado en el mundo, seguido por el corazón rojo ❤️.

Razones para integrar los emojis en la estrategia de marketing digital

Los emojis no solo han revolucionado la forma de comunicarnos, sino también las campañas digitales de las marcas. Por este motivo, te explicamos cinco beneficios que nos brinda el uso de estas interactivas caritas en tu estrategia de marketing online.

  1. Humaniza tu marca. Al integrarlos en tu campaña digital, tanto tus clientes cómo los usuarios percibirán a tu empresa como una marca más humana, natural y única. De esta forma, destacarás de tu competencia, diferenciándote por tu personalidad y tono de comunicación.
  2. Mayor interacción. Gracias a la capacidad de expresar sentimientos y emociones que poseen los emojis, aumentará tu nivel de engagement en las redes sociales de tu marca. Recuerda que los algoritmos de Facebook e Instagram pueden llegar a favorecer las cuentas con más conversaciones en sus publicaciones, posicionándolas en los primeros puestos del feed de noticias.
  3. Fortalece tu storytelling. El mensaje o historia que deseas dar a conocer a tu público objetivo se potenciará con el uso de los emojis. Al ser un contenido visual, complementa el texto, brindando así un contenido digital más interactivo y dinámico, así como una experiencia única de lectura al usuario.
  4. Aumenta tu brand awareness. Al ser imágenes, por más pequeñas que sean, son fáciles de identificar por el usuario. Por esta razón, si son integradas en tu estrategia de marketing online, permitirá que tu marca tenga mayor reconocimiento y notoriedad en los canales digitales.
  5. Matiza tu mensaje. Cuando agregas un emoji junto a un mensaje sea positivo o negativo, lograrás suavizar la información transmitida, siendo percibida de buena manera por parte de tu audiencia.

Por todas estas razones no debes dudar de implementarlo en tu estrategia de negocio. Sin duda, te sorprenderá los grandes resultados que puedes lograr tu marca gracias a estas divertidas imágenes. ¿Y los emojis ya son parte de tu comunicación digital?

Día Mundial del Emoji

Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji. La elección de esta fecha trascendió desde la primera vez que se usó este tipo de ícono en el ciberespacio. Por ejemplo, Apple fue la primera compañía en emplear un emoji en el 2002, siendo el logo de su aplicación calendario iCal.

Esta celebración no oficial, fue creada por Jeremy Burge, fundador de Emojipedia, en 2014, La finalidad de esta fecha es conmemorar los años de existencia de los emojis en el mundo. Sin embargo, otras compañías tienen como Día Mundial del Emoji una fecha totalmente distinta. Por ejemplo, para WhatsApp es el 24 de febrero, porque ese día fue cuando dicha aplicación se incorporó a Facebook, ahora conocido como Meta.

A pesar de ello, este día es aceptado por gran parte de la población mundial, volviéndose tendencia en las redes sociales, especialmente, en Twitter con los hashtags #DíaMundialDelEmoji y #WorldEmojiDay.

Fuentes consultadas:

Día Mundial del Ebook: cinco razones para integrarlo en mi campaña de inbound marketing

Día Mundial del Ebook: cinco razones para integrarlo en mi campaña de inbound marketing

Gracias a los libros online, podemos leer, en cualquier momento y lugar, una novela o información de nuestro interés. Sin embargo, este recurso no solamente ha revolucionado la cultura literaria, sino también el marketing digital. En el Día Mundial del Ebook, te recomendaremos cinco razones para integrar esta herramienta digital en tu próxima campaña en la siguiente nota.

¿Qué es un Ebook?

El término proviene de las palabras en inglés electronic book, que significa libro electrónico. Es un archivo textual disponible en formato digital. Gracias al avance de la tecnología, puede ser leído en el momento que desees a través de cualquier dispositivo como un smartphone, ordenador, laptop, tablets, e-readers, entre otros.

En la actualidad, los ebooks no solo han revolucionado la lectura mundial, sino también el marketing online. De acuerdo con el Informe Bookwire 2021 Evolución del mercado digital (ebooks, audiolibros y podcast) en España y América Latina, la venta de libros digitales se ha incrementado un 50%, además de tener un promedio de lectura de 45 minutos al día. Por este motivo, es recomendable implementar este recurso en tu estrategia de negocio.

Tipos de ebooks

Si tienes pensado integrar esta herramienta a tu campaña de marketing digital, necesitas conocer los tipos de ebooks que existen, para escoger el indicado.

  • De marca. Es empleado por compañías, organizaciones, centros educativos, entre otros. Su finalidad es dar a conocer la historia y labor de la empresa, así como la misión, visión y los valores de marca.
  • De formación. Se ofrecen en las capacitaciones o cursos online. Estas publicaciones ofrecen contenidos de valor en un formato que no ocupe espacio y que sea fácil y sencillo de leer. Por lo general, estos ebooks son gratuitos, por lo cual son más apreciados por los usuarios. 
  • Para captación de leads. Recurso muy importante para atraer potenciales clientes. Para lograrlo se crea un ebook con contenido atractivo y gratuito a cambio de que el prospecto complete un formulario, obteniendo información de calidad.

Razones para implementar el ebook en tu campaña de Inbound Marketing

Gracias a su popularidad y contenido de valor, muchas marcas y empresas están apostando por esta herramienta digital. A continuación, te brindaremos cinco razones para implementar el ebook en tu próxima campaña de marketing.

  • Genera leads. Al utilizar un formulario como requisito previo para obtener un ebook, obtendrás información de calidad (nombres, correo electrónico, etc.) de los usuarios. A partir de esta etapa, puedes comenzar enviándoles a sus respectivos emails, contenido útil y de calidad para que se interesen en tu marca.
  • Mayor alcance. Recuerda que si tu empresa ofrece ebooks gratuitos, muchos de los lectores empezarán a compartirlos en sus redes sociales, captando la atención de sus amigos y familiares. De esta forma, tu libro digital logrará expandirse entre los contactos del usuario, atrayendo nuevos clientes a corto, mediano y largo plazo.
  • Feedback de calidad. Gracias a los comentarios de tu audiencia y el número de descargas de tu ebook, podrás potenciar el contenido de tus próximas publicaciones. De este modo, conocerás a mayor detalle los intereses de tu público, mejorando así tus resultados.
  • Bajo costo. Ten presente que no necesitas invertir demasiado dinero para producir un libro digital. Solo es cuestión de tener conocimientos sobre el tema que abordarás y habilidades básicas o intermedias de diseño como en programas de Adobe Illustrator, Photoshop e Indesign.
  • Autoridad de marca. Al generar contenido especializado, te posiciona como una empresa líder y experta en tu rubro empresarial. De este modo, ganarás mayor confianza por parte de tus clientes, obteniendo mayor prestigio en tu sector. Asimismo, contribuirá en el aumento de leads hasta incluso un incremento en tus ventas.

Como habrás notado, el ebook es una herramienta útil y eficaz en el marketing digital. Sin duda, un material valioso que contribuye no solo al aumento de leads, sino también para generar una percepción positiva de la empresa ¿Y tú estarías dispuesto a escribir un libro electrónico para tus clientes?

Día Mundial del Ebook

Como se recuerda, cada 4 de julio se conmemora el Día Mundial del Libro Electrónico. El objetivo de esta fecha es incentivar la lectura, la cultura y la difusión libre de contenidos digitales a partir del respeto por los derechos de autor. Su origen data desde 1971, cumpliendo hoy 51 años de la creación del primer ebook en el mundo.

Su historia se escribe gracias a la mente brillante de Michael Hart, inventor de esta herramienta digital. En ese año, él era un estudiante de la Universidad de Illinois. Al tener acceso al sistema informático de su casa de estudios, decidió transcribir una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y mandarla por correo a un grupo de amigos.

Desafortunadamente, por limitaciones de capacidad y almacenamiento de la época, fue imposible enviar dicho documento. Sin embargo, esta serie de resultados sirvieron de base para que Hart llevara a cabo la creación del texto como un elemento independiente y descargable, al cual conocemos actualmente como ebook.

En definitiva, una herramienta innovadora que nos ofrece una manera diferente de disfrutar la lectura y mantenernos informados desde cualquier parte del mundo, al alcance de todos.

Fuentes consultadas