El 2024 se avecina y con él, se despliegan innovadoras tendencias que marcarán la pauta la industria del marketing y la comunicación. Por ello, es importante explorar y adaptarse a los novedosos conceptos y herramientas que nos trae este nuevo año, a fin de desarrollar mejores campañas.
Pero ¿cuáles son las tendencias claves que marcarán la pauta este nuevo año? Descúbrelas en la siguiente nota. 🤩
- La IA como aliada estratégica. La inteligencia artificial (IA) seguirá teniendo un impacto significativo este 2024. Según la encuesta “Opiniones globales y expectativas sobre la Inteligencia Artificial” realizada por Ipsos, Latinoamérica es la región que está más dispuesta a aprovechar los beneficios derivados de los productos y servicios basados en IA. En efecto, este apoyo se debe a las ventajas que ofrece este activo, desde la optimización de procesos hasta el análisis predictivo de datos, lo que lo convierte en un socio clave en la gestión de marca. Por esta razón, es necesario que los profesionales del marketing, comunicación y PR, abracen esta tendencia, a fin de innovar sus estrategias los próximos meses.
- El auge del CGU. Teniendo como fuente de información al propio consumidor, el user generated content ganar mayor influencia y credibilidad en el entorno digital. De acuerdo con el estudio Marketing Analysis Report, miles de empresas adoptan esta tendencia porque genera lealtad a la marca y amplía su alcance. Por ello, es fundamental que se implemente el CGU en las campañas de marketing del 2024, porque permitirá fortalecer la reputación digital de una empresa, así como incrementar el número de potenciales clientes.
- Uso del big data. Este año, se convertirá en un recurso valioso para las agencias de PR, ya que les brindará un análisis de los posibles problemas que podrían dañar la reputación de sus clientes. De acuerdo con Corporate Excellence, para aprovechar al máximo el big data, las empresas necesitarán invertir más en este tipo de herramientas y trabajar en la construcción de relaciones más fuertes y auténticas con sus públicos de interés.
- El regreso de los videos largos. Esta tendencia se debe a que las grandes plataformas siguen aumentando la duración máxima de sus videos. Por ejemplo, los reels de Instagram ahora pueden durar hasta 15 minutos. Además, según informaciones de Hootsuite, TikTok estaría buscando aumentar el tiempo de la misma forma. Asimismo, X (Twitter) sorprendió con el lanzamiento de su suscripción premium, que permite a los usuarios de pago subir videos de hasta dos horas.
- Las redes sociales son los nuevos motores de búsqueda. Según el estudio de Comportamiento de compra del 2023 realizado por Statista, Google es el buscador más utilizado para la investigación de productos a nivel mundial con un 48 %, sin embargo, Instagram, TikTok y Facebook le siguen sus pasos con un 44 %. Esta tendencia se debe en gran parte a la Generación Z, ya que casi toda su población utiliza notablemente las plataformas digitales para informarse más de las marcas y tomar decisiones de compras.
- Marcas con propósito. En la actualidad, los usuarios están cada vez más interesados en las marcas auténticas y transparentes. De acuerdo con el estudio “Principales tendencias y predicciones de marketing digital para 2024” realizado por Think with Google, hoy, los consumidores se plantean cosas como el «valor de la sostenibilidad», el «valor de la experiencia» e incluso el «valor de compartir datos propios a cambio de utilidad». Ante esta realidad, es esencial que las marcas se preocupen en comunicar sus valores y adaptar sus mensajes y contenidos a la coyuntura actual. De esta forma, podrán mantener la relevancia y forjar relaciones duraderas con su comunidad.
- Colaboración empresarial. Esta tendencia seguirá creciendo este 2024. Según Corporate Excellence, se espera que las empresas, startups, escuelas y gobiernos trabajen de manera coordinada para enfrentar los desafíos y aprovechar nuevas oportunidades. Además, una gran ventaja de las colaboraciones empresariales es el respaldo colectivo que se obtiene a cambio, lo cual mejora la reputación y la credibilidad de las organizaciones.
Y tú, ¿estás listo para desarrollar campañas exitosas y conectar con tu audiencia de manera más efectiva? Anímate y no dudes en sacar provecho a las tendencias que marcarán la pauta este 2024. Cuéntanos en los comentarios, cuál implementarás en tu próxima estrategia. ¡Te leemos!
Fuentes consultadas