fbpx
+51 991 664 782 info@trend.pe

En algunas ocasiones, atraer nuevos clientes y aumentar el número de ventas puede ser una tarea complicada; sin embargo, existe una herramienta estratégica que puede ayudarte a cumplir los objetivos comerciales: el blog. Conoce sobre su importancia y cuáles son las ventajas de implementarlo en tu empresa.

Importancia de contar con un blog en las empresas

Para muchos negocios online, contar con este recurso digital no es relevante, incluso, lo consideran una pérdida de tiempo; sin embargo, es totalmente lo contrario. Al apostar por la creación de contenido de valor conseguirás no solo que incrementen tus leads, sino también convertirte en un referente en su sector.

De acuerdo con el libro Blogs, bloggers, blogosfera de la Universidad Iberoamericana de México, hoy en día, muchos negocios posan su mirada en el blogging, como una estrategia más en el mercado digital. “Microsoft utiliza los blogs para hablar directamente con los clientes de una forma clara y bien documentada; para escuchar quejas, sus sugerencias e ideas, y para rastrear lo que clientes y socios dicen”, señala la publicación.

En efecto, las grandes compañías están integrando el blog cada vez más en sus webs, ya que les ofrece un espacio de diálogo y retroalimentación directa. Además, de promover sus contenidos, incrementan el número de clientes potenciales y ventas, destacando así de sus demás competidores.

Beneficios de tener un blog corporativo o empresarial

Quieres apostar por esta herramienta digital, ¿pero aún no te queda claro la ventaja que puede brindarle a tu negocio?, ¡descuida! A continuación, te explicamos siete beneficios claves para que no dudes en implementar este recurso en tu website.

  1. Mejorar el posicionamiento web. Al generar contenido de valor para tu empresa, obtendrás un impacto positivo, teniendo mayor presencia en las primeras páginas de resultados o SERP. Pero para lograr que un artículo se posicione en la web, es necesario implementar una serie de técnicas SEO  como parte de la redacción, por ejemplo: el uso de keywords, frases long tail, internal links, backlinks así como cumplir con los estándares de calidad, usabilidad, relevancia y legibilidad propios de cada buscador, especialmente, de Google.
  2. Incrementa el tráfico web. Con un blog activo, en el cual publiques noticias y artículos relacionados con tu rubro y target, despertarás el interés de los lectores por conocer tu marca, ingresando así a tu página oficial y redes sociales. Al obtener esta respuesta, aumentarás tu tráfico web. Sin embargo, para lograrlo necesitas integrar estratégicamente hipervínculos o call to actions (llamadas a la acción) como parte de tu redacción para atraer la atención a tus usuarios o clientes potenciales de forma orgánica.
  3. Desarrolla una autoridad de marca. Si eres constante con la creación de contenido en tu blog, conseguirás no solo más visitas en la web, sino también convertirte en un referente de tu sector, diferenciándote de tus competidores. Al brindar información útil y de calidad asociada a tu industria, generarás un lazo de confianza con tu audiencia, consolidando así la reputación online de tu empresa o negocio en el mercado.
  4. Mayor contenido para redes sociales. Un punto importante es que la información publicada en el blog puede ser compartida tanto en la propia web como a través de los canales digitales. Así, las noticias o artículos especializados de tu marca tendrán mayor exposición online, lo cual captará más potenciales clientes, invitándoles a interactuar con respecto al contenido, al igual que conocer más sobre tu negocio y los productos o servicios que ofreces.
  5. Retroalimentación constante. Recuerda que al lograr un buen nivel de interacción en tu blog, podrás tener a tu disposición diversos comentarios, opiniones y reacciones de tus usuarios, los cuales te servirán como un feedback directo que te ayudará a conocer mejor a tu comunidad, De este modo, al tener presente sus intereses, necesidades e inquietudes, se podrá potenciar la información en los próximos contenidos, siendo una medida estratégica para fidelizar a tus lectores y futuros clientes.
  6. Aumento de tu número de leads. La suma de todos los beneficios antes mencionados hará que la información brindada en tu blog sea una garantía para que tus lectores apuesten por tu marca, comprando alguno de los productos o servicios que ofrece tu negocio. Así, pasarán de ser usuarios a convertirse en clientes potenciales.
  7. Posible monetización a largo plazo. Un dato que muchos conocen acerca de esta herramienta digital es que puedes llegar a ganar dinero gracias a ella. Supongamos, a través de Google AdSense se puede monetizar, siempre y cuando los usuarios cliqueen en alguno de los anuncios o banners que se presenten en tu blog. Si es así, obtendrás un ingreso, pero recuerda que todo dependerá del tráfico y posicionamiento web que tenga tu marca y los contenidos en Internet.
Puede interesarte  Adobe entra a la competencia de la IA

Como habrás notado, contar con un blog es una apuesta segura, capaz de atraer e incrementar el número de clientes potenciales. Así que no pierdas tiempo y comienza a generar contenido útil y de calidad.  Sin duda, los resultados te sorprenderán. ¿Y tú ya implementaste este recurso digital en tu web oficial? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 

Fuentes consultadas

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Trend on FacebookTrend on InstagramTrend on LinkedinTrend on TwitterTrend on Youtube
Trend
Redactor en Trend
Este post ha sido escrito con mucho amor y consciencia por el equipo de redacción creativa de Trend.