La escritura de grandes guionistas o redactores de contenido no siempre es exitosa desde el inicio. Necesitas contar tu historia de una manera única; esto te ayudará a impactar y lograr conexiones con tu audiencia. Debes reconocer lo que te diferencia de la competencia y tener en cuenta que la gran razón por la cual escogen tu producto es por las emociones que sienten y lo que inspiras en las personas para tomar acción. Con el storytelling desarrollas tu propia voz y aprendes habilidades que estimulan la imaginación de tu público.
En este post encontrarás
¿Qué es el storytelling?
La palabra storytelling habla por sí sola. Esta técnica es el arte de contar, desarrollar, crear y adaptar historias. Te ayuda a transmitir un mensaje de manera inolvidable e impactante, al igual que a conectar con tu audiencia de forma emocional.
Desde un principio, las historias han sido parte de nuestro día a día. Mucho antes de conocer la escritura, las personas se comunicaban a través de las historias orales. Estamos rodeados de historias, por eso incluir esta técnica en nuestra estrategia nos hará destacar.
¿Por qué es importante?
La importancia de contar historias se debe al poder que tienen en relatar nuevos descubrimientos y explicar las cosas de una forma sencilla y entretenida. La ventaja del storytelling es que te permite conectar de forma emocional, generando empatía y persuasión. Además, practicarlo ayuda a conseguir el engagement que deseas.
También, es una técnica valiosa que simplifica, genera credibilidad y fuertes conexiones. Puedes convertir tus publicaciones y textos en algo que las personas quieran leer. También, transformar ideas complejas en textos claros y divertidos. Lo más importante es que las personas recordarán tu historia, el mensaje detrás de esta y a tu persona o marca. Puede que mediante el storytelling inspires a tus seguidores a seguir tus consejos, empezar a contar sus propias historias y mucho más. Recuerda que puedes explorar otros formatos como vídeos, infografías, historias efímeras y todas las opciones que las redes sociales de Internet ponen a disposición de tu marca.
¿Cómo crear historias que me diferencien?
Lo primero que necesitas crear es una conexión con tu audiencia. No debe ser elaborado, es dar a conocer de dónde vienes, qué te gusta, cómo te defines, por qué lo haces y cómo puedes ayudarlos. De esta manera generas intimidad y te conviertes en referente y fuente de inspiración. Además, esto traerá consigo nuevas personas interesadas en tus historias y relatos.
Pregúntate: ¿qué quieres conseguir y con quién quieres conectar? Esto te permitirá identificar tu objetivo fundamental de comunicación y lograrás comunicar de manera eficiente y eficaz. Además, identificar a tu audiencia te ayudará a crear historias hechas a la medida de tu cliente por lo que será más fácil conectar con ellos.
Consejos y técnicas para crear una buena historia
Explora tu creatividad. Tu historia debe generar curiosidad, intriga y motivación para que el público quiera más. Elige una trama interesante que se relacione con lo que tu audiencia desea conocer. Utiliza tu creatividad para atraer, conectar y conquistar a tu lector, siempre guiándote del objetivo principal u la importancia del tema.
Utiliza un lenguaje sencillo. Es importante que cuentes una historia de la manera más clara y sencilla posible. Esto permite que tu audiencia no se aburra y consiga lo que busca. No olvides resaltar lo importante, darle énfasis a los detalles y ser positivo.
Sigue un orden y estructura. Recuerda que tu lector desea seguir la historia de manera estructurada y ordenada. En donde encuentre el planeamiento, clímax y desenlace, al igual que un protagonista que represente el tema de interés o tu marca.
Transmite emociones y causa sentimientos. Para lograr un impacto positivo y una conexión, primero debes captar la atención. Para ello, debes situar a tu audiencia en un contexto emocional. Trabaja mediante las emociones y empatiza con tu público. Las historias estimulan emociones y estas se comparten.
No le temas a la interactividad. El mundo digital permite transmitir historias mediante lo visual. Esta característica se adecua según el comportamiento de tu audiencia, pero es una ventana de oportunidades para la creación de contenido interactivo. Puedes transformar y dar a conocer información importante, que puede sonar como algo aburrido, de una manera distinta y entretenida a través de una historia. ¡Sé original y no le temas a esta experiencia!
Fuentes consultadas: