+51 991 664 782 info@trend.pe

A medida que la tecnología se ha insertado en el mercado, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la estabilidad y éxito empresarial. Desde los antivirus hasta el almacenamiento en la nube, la seguridad en línea ha tenido que adaptarse y fortalecerse para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

Según el Informe de Riesgos Globales 2023, la ciberdelincuencia es la octava amenaza con el mayor impacto en un periodo de 2 a 10 años a nivel mundial. Por ello, salvaguardar la información no solo se ha convertido en una preocupación en el sector, sino una prioridad para una buena gestión y desarrollo empresarial.

Recomendaciones para teletrabajar de manera segura

En el contexto actual, en un creciente escenario de teletrabajo, donde la frontera entre la vida personal y profesional se desdibuja, la seguridad cibernética adquiere una importancia aún mayor. Para evitar que seas víctima de ataques cibernéticos, en el Día de la Ciberseguridad, celebrado ayer, 30 de noviembre, te presentamos cinco recomendaciones clave para garantizar un entorno laboral seguro.

  1. Actualizaciones periódicas. Mantén todos tus dispositivos y programas actualizados regularmente. Las actualizaciones no solo ofrecen nuevas características, sino que también corrigen vulnerabilidades de seguridad existentes.
  2. Contraseñas seguras. Crea y utiliza claves fuertes y cámbialas regularmente. Incorpora combinaciones de letras, números y caracteres especiales. Lo más recomendable, es evitar el uso de información personal fácilmente accesible o predecible en tus passwords.
  3. No descargues contenido desconocido. Evita abrir correos electrónicos y descargar archivos de usuarios desconocidos. Solo realiza estas acciones, cuando sean enviados por tu equipo y clientes que pertenezcan a tu entorno laboral.
  4. Conexiones confiables. Asegúrate de utilizar redes privadas virtuales (VPN) para cifrar la conexión entre tu dispositivo y la red de la empresa. Esto añade una capa adicional de seguridad, especialmente cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas.
  5. Respaldo regular de datos. Realiza copias de seguridad de forma periódica y almacénalas en ubicaciones seguras como la nube. Esto garantizará que, en caso tu empresa o tú mismo, como trabajador, sea víctima de la ciberdelicuencia, puedas recuperar tu información crítica sin mayores complicaciones.
  6. Concientización del personal. El eslabón más débil en la cadena de seguridad es a menudo el factor humano, por lo que la formación continua es esencial. Por esta razón, no dudes en informar a tus compañeros y equipo en general sobre las amenazas cibernéticas y prácticas seguras para enfrentarlas de manera efectiva.

    La protección de nuestros activos digitales no es solo una tarea para los expertos en seguridad, sino una misión colectiva de todos los colaboradores de una organización. Y tú, ¿estás listo para poner en práctica estas recomendaciones? Anímate y comparte con tu equipo estos consejos, para teletrabajar de manera más responsable y segura.

    Fuentes consultadas:

    Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

    ¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

    Trend on FacebookTrend on InstagramTrend on LinkedinTrend on TwitterTrend on Youtube
    Trend
    Redactor en Trend
    Este post ha sido escrito con mucho amor y consciencia por el equipo de redacción creativa de Trend.