A medida que la IA se integra cada vez más a la forma en que consumimos y procesamos información, es necesario que las marcas optimicen su contenido bajo su propio SEO (Search Engine Optimization) llamado SAIO (Search Artificial Intelligence Optimization). Descubre de qué trata esta nueva tendencia y cómo aplicarla en tu gestión de marca en el siguiente blogspot.
¿Qué es SAIO?
Si tienes familiaridad con el tradicional SEO, este nuevo concepto te resultará fácil de aprender. Como bien lo define sus siglas en inglés, el SAIO se refiere a la Optimización de Búsqueda en Inteligencia Artificial. Este proceso se basa en la adaptación y mejora de contenido para que sea visible en los principales motores de búsqueda, chatbots y asistentes virtuales con IA como ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude, etc.
Según una última encuesta realizada por Statista, a inicios de 2024, más del 10% de los usuarios de Internet a nivel mundial realizaron sus búsquedas a través de Bing. Por ello, es necesario que las marcas optimicen su contenido para que aparezca en las páginas de resultados de los buscadores web impulsados por IA.
Claves para optimizar contenido en la era de la IA
La optimización enfocada en la Inteligencia Artificial es un paso adelante hacia la relevancia y el éxito en el mercado digital. A continuación, te recomendamos siete claves de SAIO para posicionar tu contenido de marca en la era de la IA. ¡Toma nota!
- Genera contenido de valor. Así como Google, los buscadores con Inteligencia Artificial recompensan el contenido auténtico, bien escrito y que aporte valor real al usuario. Por ello, se recomienda crear artículos y post únicos. Si empleas herramientas de IA Generativa, recuerda siempre personalizarlos y enriquecerlos posteriormente.
- Aborda temas relevantes. Enfócate en producir contenido informativo, útil y atractivo que responda a las necesidades e intereses de tu audiencia. Asimismo, mantente actualizado con las últimas tendencias que se presenten en el entorno digital para desarrollar posts innovadores.
- Utiliza un lenguaje sencillo. Escribe de manera clara y coherente. Evita el exceso de tecnicismos en tus textos. Recuerda que los algoritmos de IA buscan respuestas precisas a las preguntas de los usuarios, así que desarrolla soluciones bien estructuradas y redactadas.
- Familiarízate con los algoritmos de IA. Investigar su funcionamiento te permitirá optimizar tu contenido de manera más efectiva para estos sistemas. Entre los principales algoritmos tenemos a RankBrain y Gemini de Google.
- Emplea herramientas de SEO. Frase.io o Jarvis son algunos recursos que te ayudarán en la elección de palabras clave para mejorar la visibilidad de tu contenido y su posicionamiento en las SERPs o páginas de resultados de búsqueda.
- Mejora la experiencia de Usuario (UX). La IA también evalúa la experiencia de usuario que brinda tu sitio web. Asegúrate de que tu página sea rápida, accesible, fácil de navegar desde cualquier tipo de dispositivo móvil.
- Mantén una producción constante. Crea y publica contenido de calidad de manera regular. De esta manera, los buscadores con IA empezarán a identificar las noticias e informaciones relacionadas con tu marca, lo cual fortalecerá su presencia en línea.
Ahora que ya conoces lo que es el SAIO, ¿estás listo para optimizar y posicionar tu contenido en la era de la IA? Anímate y sigue todas estas recomendaciones. ¡Continuaremos investigando!
Fuentes consultadas