+51 991 664 782 info@trend.pe

La Generación Z está redefiniendo el comportamiento del usuario en el entorno online. Según el Digital Report 2024, son la generación que más utiliza Internet para interactuar con familiares y amigos. Tal es su participación activa que establecen tendencias y nuevos términos que marcan la pauta en la comunicación digital.

Palabras y expresiones populares de los centennials

Gracias a su creatividad, sentido del humor y autenticidad, la Generación Z ha creado y popularizado una serie de expresiones en las plataformas digitales. Ante esta realidad, es esencial que las marcas, lideradas por sus community managers, tengan conocimiento de estos  términos, a fin de mantenerse a la vanguardia y conectar de manera eficaz con esta importante audiencia.

Si aún no te cuesta entender y comprender el lenguaje que maneja la Generación Z, te presentamos la siguiente lista de palabras que son más utilizadas en las redes sociales. ¡Toma nota! 😉

POV

Abreviatura de «Point of View» que significa punto de vista. En redes sociales, especialmente en TikTok e Instagram, se emplea esta palabra en reels para representar situaciones desde la perspectiva del protagonista, permitiendo una experiencia más inmersiva y personal para el espectador.

GRWM

Son las siglas de «Get Ready With Me», una tendencia en redes sociales donde los usuarios e influencers, especialmente de moda, muestran su rutina para prepararse, ya sea para salir, ir al trabajo o un evento especial. Es un formato popular que mezcla entretenimiento con tutoriales.

Hype

Se usa para describir la expectación o emoción exagerada en torno a algo, ya sea un producto, un evento o una persona. Esta palabra es empleada en los contenidos digitales, por lo general, en lanzamientos de moda, tecnología o cultura pop, indicando que algo está generando mucho interés y atención.

Cringe

Describe una situación, comentario o comportamiento que resulta extremadamente incómodo o vergonzoso. Es una palabra clave que utilizan los jóvenes para expresar rechazo o incomodidad ante algo que consideran socialmente inapropiado o poco auténtico.

Basado

Esta palabra se refiere a alguien que expresa una opinión o actúa de manera auténtica y valiente, sin importar las críticas o reacciones negativas que pueda generar o recibir. Es un elogio en la cultura digital, destacando la independencia de pensamiento.

Evento canónico

Este término se viralizó en TikTok por la película Spider-Man: Cruzando el Multiverso. Hace referencia a situaciones de la vida real para describir momentos significativos o decisivos.

Funar

Según la Real Academia Española, este verbo de origen chileno tiene distintos significados en el que destaca  ‘organizar actos públicos de denuncia contra organismos o personas relacionados con actos de represión delante de su sede o domicilio’. Por ello, en las plataformas digitales, los jóvenes lo utilizan para cancelar a usuarios, influencers o marcas que han cometido actos cuestionables.

Literal

Es una de las palabras más utilizadas en la Generación Z. Se emplea de manera enfática para subrayar que algo es exactamente lo que se dice, a menudo en situaciones exageradas o irónicas.

Ok boomer

Una respuesta sarcástica que la Generación Z usa para desestimar las opiniones de personas mayores, particularmente, los baby boomers, que los perciben como personas anticuadas.

Yasss

Una expresión entusiasta de aprobación o emoción, especialmente usada para animar o celebrar algo o a alguien. Es común verlos en comentarios o descripciones de publicaciones donde se elogia a una persona por su estilo, logró o actitud.

Shipear

Este verbo es derivado de la palabra en inglés «relationship». Se usa para expresar el deseo de que dos personas, reales o ficticias, estén juntas en una relación amorosa. Es un término muy utilizado en comunidades de fans de series, películas y libros.

Estar en su prime

Se refiere al momento en que alguien está en su mejor forma o etapa, ya sea física, profesional o emocionalmente. Una expresión enfocada al éxito o a lograr metas.

NPC

Abreviatura de «Non-Playable Character». Esta generación lo suele utilizar para describir  a los usuarios que imitan a los personajes de videojuegos. Estas personas actúan de manera robótica, replicando acciones y diálogos de los NPC. Son un fenómeno viral en las batallas de TikTok y livestreams.

Ghosting

Describe la acción de una persona cuando corta toda comunicación con alguien sin previo aviso en el contexto de relaciones personales, ya sea en el ámbito amical, de pareja o incluso profesional.

Red flags

Esta frase es utilizada en contenidos gráficos y audiovisuales para indicar señales de advertencia en una relación o situación que indican posibles problemas o comportamientos tóxicos.

Incorporar estas palabras y expresiones en tus contenidos de marketing puede ser una estrategia eficaz para conectar con la Generación Z. Al hablar su lenguaje, ya sea en gráficos, copys o publicaciones, no solo captarán su atención, sino que también demostrarás que tu marca entiende y se adapta a las tendencias del entorno digital. Y tú, ¿conocías el significado de algunas de estas palabras? Cuéntanos en los comentarios que otro término conoces y lo consideramos en nuestro próximo blogpost. ¡Te leemos!

Fuentes consultadas:

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Trend on FacebookTrend on InstagramTrend on LinkedinTrend on TwitterTrend on Youtube
Trend
Redactor en Trend
Este post ha sido escrito con mucho amor y consciencia por el equipo de redacción creativa de Trend.