El 2025 promete ser un año clave, lleno de innovaciones que transformarán la forma en que las marcas se relacionan con sus audiencias. Líderes de Google en Europa, Oriente Medio y África han compartido sus principales predicciones en marketing digital que trae consigo este nuevo año.
Para tener una tener un panorama claro, hemos preparado este blog con todas las tendencias que marcarán la pauta del 2025. 🚀
En este post encontrarás
1. Resurgimiento de modelos de marketing mix (MMM)
Los modelos de marketing mix (MMM) han sido herramientas fundamentales para medir el rendimiento de los canales de marketing y la asignación de presupuestos. Aunque durante años estos modelos fueron considerados complejos y costosos, este 2025 funcionarán de forma más rápida y eficaz para ofrecer una visión integral del rendimiento multicanal.
La integración de nuevos modelos de atribución y las pruebas de incrementalidad harán que el MMM sea más accesible y útil, lo que permitirá a las marcas ajustar sus estrategias con mayor efectividad y optimizar sus presupuestos de forma más inteligente.
2. Agentes de IA
La inteligencia artificial (IA) continuará transformando el marketing digital este nuevo año. Los agentes de IA, conocidos como «directores de simplificación» serán capaces de procesar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes (texto, imágenes, voz y video) para ayudar a las marcas a tomar decisiones estratégicas más rápidas y eficaces.
Como bien indica Guillaume Roques, el Director Senior de Marketing de Google Cloud, el auge de los agentes de IA se acelerará considerablemente en el 2025, los cuales incluirán actualizaciones de las herramientas de IA existentes, que harán que los agentes de IA sean más accesibles como por ejemplo, Gemini 2.0.
3. Vídeos de productos
Este formato transformará la manera en que las marcas interactúan con los consumidores, proporcionando una plataforma donde el contenido visual y la compra se fusionan de manera efectiva. Según cifras de Statista, se prevé que los ingresos de productos comerciales en redes sociales superen el billón de dólares para 2028. Por lo tanto, este 2025 se estima que el video se convertirá en el recurso más efectivo para atraer a los consumidores y generar conversiones.
De acuerdo con Alison Lomax, Managing Director de YouTube, aquellos que quieran aprovechar esta tendencia deberán realizar 3 acciones importantes para llevarlo a cabo:
- Crea experiencias de compra con vídeos de YouTube de producto.
- Realizar campañas de Generación de demanda con feeds de productos para convertir los anuncios en un escaparate virtual.
- Colaborar con creadores para atraer a los usuarios y ampliar la cobertura.
4. Marketing consciente
Es una tendencia se enfoca en crear buenas experiencias que respeten el tiempo y bienestar de los usuarios, evitando sobrecargarlo de información. En este sentido, las marcas adoptarán una estrategia más ética, personalizada y menos intrusiva. Para lograrlo, Francois Bracq, Head of Innovation Partners de Google Francia, recomienda desarrollar una estrategia de datos.
“Recoger y analizar datos de clientes con su consentimiento es fundamental para identificar sus necesidades y preferencias personales. De esta forma, podrás ofrecerles experiencias lo más relevantes posible en vez de bombardear a los usuarios con información que no les interesa”, agrega el especialista. Además, al implementar una estrategia enfocada en el marketing consciente, permitirá a las marcas construir relaciones más auténticas y duraderas con sus audiencias.
5. Marketing de aplicaciones 3.0 impulsado por IA
El marketing dentro de aplicaciones está avanzando rápidamente, y en 2025, la Inteligencia Artificial jugará un papel crucial en su evolución. Para Edina Baur, Director of Growth Marketing de Europa y África de Google, las marcas recurrirán cada vez más a la IA para conseguir acciones específicas dentro de sus aplicaciones, como compras, descubrimiento o chats en directo.
Plataformas como Spotify y Duolingo ya están utilizando IA para personalizar la experiencia de sus usuarios, y otras marcas seguirán este ejemplo para aumentar su engagement en sus aplicaciones. Con esta evolución, las marcas podrán aumentar la retención de usuarios y fomentar una mayor monetización.
6. Marketing ético
Los consumidores actuales están más informados y son más exigentes respecto a los valores de las marcas con las que interactúan. De acuerdo con Johan Erickson, Inside Leader del Norte de Europa de Google, señala que las empresas deberán integrar la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la inclusión para garantizar el éxito de sus estrategias de marketing. Además, aquellas marcas que adopten una postura responsable y ética no solo mejorarán su reputación, sino que también fortalecerán la lealtad de sus clientes a largo plazo.
Las predicciones en marketing digital para 2025, identificadas por los líderes de Google, señalan una clara dirección hacia la personalización, la inteligencia artificial y un enfoque ético más fuerte. Y tú, ¿estás preparado para sacar el máximo provecho a las tendencias de que nos trae este nuevo año? Atrévete a experimentar y descubre cómo estos conceptos pueden potenciar en tus próximas estrategias. Cuéntanos en los comentarios cuál de ellas deseas implementar pronto. ¡Te leemos!
Fuentes consultadas