fbpx
+51 991 664 782 info@trend.pe

La respuesta a la diseminación global del coronavirus requiere de una aproximación multidisciplinaria. Por ejemplo, la geografía y el análisis de ubicación tienen un papel muy importante para comprender mejor la evolución de esta pandemia. Esta permite, por ejemplo, visualizar en tiempo real la distribución de casos de COVID-19 en todo el planeta.

Es así como en medios de comunicación se vieron tableros de control creados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Johns Hopkins University, que no solo informan sobre la propagación mundial del coronavirus, sino que han determinado acciones críticas, como prohibiciones de viajes y medidas de cuarentena, utilizando la aplicación Operations Dashboard for ArcGIS.

De esta manera, con el uso de la tecnología ArcGIS -un sistema que permite recopilar, organizar, administrar, analizar, compartir y distribuir información geográfica-, se puede plasmar el avance del virus en mapas como estos: https://bit.ly/AvanceDelCoronavirus

Además, gracias a este sistema, podemos observar claramente el número de casos, países afectados, cantidad de personas fallecidas, cuántos se recuperaron de la enfermedad y la distribución de los casos, concentrados hoy en Asia y Europa. Actualmente, hay más de 100 mil casos confirmados a nivel mundial y más de 4 mil muertes.

Esta valiosa información es útil para las autoridades sanitarias, quienes podrán preparar medidas preventivas de acuerdo a la diseminación de los casos. Por ejemplo, un país deberá tomar medidas preventivas más severas si está geográficamente rodeado de países con un alto índice de infectados.

Por otro lado, el público en general también se verá beneficiado, pues le ayudará a planificar mejor un posible viaje al conocer los niveles de alerta que existen por país debido al coronavirus o analizar los niveles de impacto en los aeropuertos de todo el mundo (control, restricción o suspensión).

Puede interesarte  Cinco películas imprescindibles para todo profesional de PR, marketing y publicidad

“La tecnología ArcGIS permite visualizar gráficamente todos los datos que se han recopilado y se siguen recopilando de esta pandemia. Permite a investigadores y tomadores de decisiones analizarlos, compararlos, generar información y compartirla rápidamente. Creemos en que la tecnología contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades peruanas. Por tal motivo, invitamos al público en general a explorar el COVID-19 ArcGIS Hub, el cual alberga las aplicaciones globales y regionales que se están creando en torno a este delicado tema”, señaló Alberto Guillén Otoya, Gerente General de TELEMATICA S.A., empresa con más de 30 años en el mercado y representante de la tecnología Esri en el Perú.

Información oficial: la mejor fuente

Para evitar caer en noticias falsas o tendenciosas es importante revisar la información oficial de las autoridades. Para ello, el Ejecutivo ha implementado un portal único para la divulgación de información oficial sobre el coronavirus desde este enlace.

El mencionado portal alojado en la plataforma Gob.pe cuenta con un «triaje digital» que permite al usuario reconocer si está en riesgo de infección a través de una serie de preguntas. Los ciudadanos podrán dejar sus datos para ser contactados por el Ministerio de Salud.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Puede interesarte  10 razones para usar la Inteligencia Artificial Generativa en la comunicación de marca
Augusto Ayesta on EmailAugusto Ayesta on FacebookAugusto Ayesta on GoogleAugusto Ayesta on InstagramAugusto Ayesta on TwitterAugusto Ayesta on WordpressAugusto Ayesta on Youtube
Augusto Ayesta
Hola, soy Augusto Ayesta Astorne, director gerente de Trend | Agencia de PR & Reputación. Mi vida y pasión es ayudar a las empresas y personas a crear y contar sus historias a través del PR & Social Media.

En mi día a día, creo y gestiono estrategias de relaciones públicas, comunicación y reputación online. De vez en cuando doy conferencias y colaboro con los medios de comunicación sobre lo que me gusta. :)