fbpx
Cuatro herramientas de IA para fotógrafos y comunicadores audiovisuales

Cuatro herramientas de IA para fotógrafos y comunicadores audiovisuales

La fotografía es una forma de arte y comunicación dinámica y poderosa a nivel mundial. Uno de los principales responsables de su impresionante evolución es la tecnología. Gracias a los avances de este importante activo, se ha desarrollado nuevos equipos y accesorios, a fin de brindar mejores tomas e imágenes de alta calidad. Pero, hoy, de la mano de la Inteligencia Artificial (IA), no solo contamos con mejores equipamientos, sino también con innovadoras herramientas y apps de edición.

Según cifras de Statista, las aplicaciones de cámara y edición de fotos se encuentran entre las más populares y a menudo ocupan los primeros puestos en la clasificación de las apps más rentables. Por esta razón, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave para los profesionales relacionados con la fotografía y comunicación audiovisual.

Para Glody Chirinos, experto y líder del equipo de diseño en Trend, las IA como herramienta permiten acortan los tiempos de postproducción y edición. “Lo digital siempre ha tenido como tendencia el ‘crear’ grandes cantidades de imágenes y esto, para un fotógrafo o un diseñador, implicaba pasar muchas horas preparando el material, ya sea para una campaña o post en redes; ahora tienes un asistente virtual que permite acortar ciertos pasos de una manera personalizada. Las curvas de aprendizaje para poder llegar a este producto o imagen también se van acortando, dándole un mayor margen a la creatividad, lo cual esperemos nos lleve en un futuro cercano a nuevas formas de comunicación”, precisa.

Herramientas de IA para editar imágenes a nivel profesional

Si deseas potenciar tu trabajo y obtener mejores resultados, a continuación, te recomendamos cuatro editores de fotografía con IA para usar en tu día a día. ¡Toma nota!

  1. Adobe Sensei. Es una herramienta que aprovecha la IA para optimizar y agilizar diversos aspectos del proceso de edición. Sus capacidades incluyen la detección automática de objetos y escenarios, así como mejoras en selecciones y máscaras específicas. El editor está disponible para suscriptores de Adobe Creative Cloud. Mayor información aquí.
  2. Luminar AI. Es un software desarrollado por la empresa Skylum, que combina la potencia de la IA con la edición fotográfica, permitiendo a los usuarios transformar sus imágenes de manera natural. A través de algoritmos de reconocimiento facial y ajustes automáticos de tono, esta herramienta es capaz de realzar retratos y paisajes, brindando resultados fotorrealistas. Para acceder a Luminar AI solo debes tener una cuenta y realizar un pago único. Lo bueno es que si deseas conocer más el producto, te ofrece una versión de prueba de 7 días. Mayor información aquí.
  3. Denoise AI de Topaz Labs. Este editor con IA se destaca por analizar y reducir el ruido de manera inteligente mientras conserva detalles cruciales en la imagen. Actualmente, es una herramienta completamente de pago, pero igual te ofrece una versión de prueba. Recuerda que al apostar por Denoise AI te brindará una solución rápida y efectiva para mejorar la calidad de imágenes en situaciones difíciles de iluminación. Mayor información aquí.
  4. AI Image Upscaler. Gracias a la inteligencia artificial, este innovador software permite aumentar la nitidez y los detalles de las imágenes, optimizando su apariencia visual. Ya sea en la restauración de fotografías antiguas o diseño de artes para presentaciones profesionales, esta herramienta ahorra tiempo y esfuerzo, ya que te brinda una solución vanguardista, proporcionándote resultados de alta calidad de manera eficiente. Actualmente, AI Image Upscaler te ofrece una versión gratuita para mejorar su tamaño y resolución para un máximo de 3 imágenes. Si deseas editar más fotografías, revisa su tarifario de precios aquí.

Y tú, ¿estás listo para explorar alguno de estos editores de fotografía? Anímate y saca provecho de su gran potencial. Sin duda, al fusionar la visión artística humana con las capacidades innovadoras de las herramientas de IA, se abre un mundo de posibilidades para perfeccionar la edición fotográfica y llevar nuestra creatividad a otro nivel.

Fuentes consultadas: