fbpx

Serán la mayor fuerza laboral para el año 2025, ocupando el 70% del mercado. Ahora tienen en promedio 24 años y, según el estudio hecho a 500 universitarios en junio Ernesto Rubio, coach ejecutivo y director de la consultora ER|Ronald, buscan reconocimiento y placer, que determina la dimensión de sus logros profesionales.

El estudio revela interesantes características personales y expectativas laborales de esta generación de jóvenes nacidos entre los años 1980 y 2000. Partiendo de la interrogante principal sobre lo que quieren los millennials peruanos al terminar la universidad, Ernesto Rubio comenta: “Quieren (los millennials) obtener cierto reconocimiento. Que por lo menos una vez al mes se les diga que son muy inteligentes. Priorizan el salario emocional, que es la otra cara del salario económico[…]”

Respecto a los beneficios que debe brindar una empresa ideal para trabajar, un 79% de ellos desea encontrar una oportunidad para tener línea de carrera, mientras un 23% señala que desearía trabajar también desde casa. No obstante, el 74% de los jóvenes estudiantes de noveno y último ciclo universitario tiene la proyección de ganar entre S/.2.500 y S/.4.500 mensuales para satisfacer algunas de las necesidades que se proyectan, entre ellas viajes al extranjero e independencia.

Además, el estudio le otorga importancia a los antecedentes históricos que inciden sobre las perspectivas de desarrollo que tienen estos jóvenes. Forman parte de una generación que encontró un país en mejores condiciones económicas y sociales, a diferencia de su generación antecesora, la “Generación X” (entre 33 y 51 años) quienes salieron a buscar trabajo en los 80 y 90, con el terrorismo y la hiperinflación de por medio.

Puede interesarte  Cinco películas y series sobre PR, marketing y publicidad que todo comunicador debe ver

Mira el estudio publicado por diario Gestión en su página web. Encuentra la nota de la versión impresa del diario, disponible en PDF, aquí.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Augusto Ayesta on EmailAugusto Ayesta on FacebookAugusto Ayesta on GoogleAugusto Ayesta on InstagramAugusto Ayesta on TwitterAugusto Ayesta on WordpressAugusto Ayesta on Youtube
Augusto Ayesta
Hola, soy Augusto Ayesta Astorne, director gerente de Trend | Agencia de PR & Reputación. Mi vida y pasión es ayudar a las empresas y personas a crear y contar sus historias a través del PR & Social Media.

En mi día a día, creo y gestiono estrategias de relaciones públicas, comunicación y reputación online. De vez en cuando doy conferencias y colaboro con los medios de comunicación sobre lo que me gusta. :)