Saber cuándo es el momento adecuado para renovar la imagen de una marca es una duda común entre muchas empresas. Si sientes que tu marca ha perdido relevancia, ya no conecta con su público objetivo o tus competidores te están superando, no dudes en considerar una estrategia de rebranding. 😉
En este post encontrarás
¿Qué es el rebranding?
Es el proceso de renovar la imagen, identidad y reputación de una marca con la finalidad de alinearla mejor con sus objetivos, valores y audiencia. Esta estrategia de marketing implica una serie de cambios, desde sus elementos visuales, como el logo, los colores o la tipografía, hasta la redefinición de su tono de comunicación y propuesta de valor.
La evolución y tendencias del rebranding
Cuando una empresa decide realizar un rebranding no solo refresca su marca, sino que la permite destacar de la competencia y adaptarse a un mercado en constante evolución. De acuerdo con los resultados con el último reporte Barómetro del Branding 2024 realizado por Brandmedia, en el 2023, muchas marcas actualizaron sus logotipos para alinearse con las tendencias actuales y mantenerse relevantes en el mercado, y este año se estima que continuará en esta dirección, siendo la Inteligencia Artificial y la tecnología digital factores clave en el desarrollo de nuevas identidades de marca.
En efecto, en los últimos años, grandes marcas han optado por hacer un rebranding para mantenerse vigentes en su sector. Por ejemplo, en 2022, Facebook evolucionó a Meta, un cambio que reflejó su enfoque hacia el metaverso y nuevas tecnologías. Al siguiente año, Twitter sorprendió al mundo al cambiar su nombre a X, buscando una imagen más innovadora y alineada con su visión de ser una «superapp».
Señales clave para considerar un rebranding
La gran pregunta es: ¿cuándo una marca realmente necesita un rebranding? Tomar esta decisión no es sencillo, pero existen indicios que pueden ayudarte a saber si ha llegado el momento adecuado, como por ejemplo, la perdida de conexión con tu audiencia o que la marca siendo superada por la competencia.
A continuación, te compartimos algunas señales claves que indican cuándo deberías considerar un rebranding. ¡Toma nota!
Tu marca no refleja sus valores
Si la esencia de tu empresa ha cambiado con el tiempo, pero su imagen sigue siendo la misma de cuando fue fundada, es probable que ya no estés representando adecuadamente la misión de marca. Por ello, considera llevar a cabo una estrategia de rebranding, ya que te permitirá alinear tu identidad visual y comunicativa con lo que verdaderamente es importante para tu negocio.
Tus clientes no conectan con tu marca como antes
Esta es la razón más habitual por la que varias empresas u organizaciones deciden hacer un rebranding. Si notas que tus clientes ya no muestran el mismo entusiasmo o lealtad hacia tu marca, es probable que su percepción esté desactualizada o resulte confusa. En este contexto, la renovación de marca y actualización del tono de comunicación pueden ser acciones clave para reconectar con tu audiencia y reposicionarte en el mercado.
Cambio o expansión de productos y servicios
Cuando una compañía crece o amplía su oferta, su imagen original puede volverse insuficiente, lo cual puede convertirse en un obstáculo al momento de dar a conocer sus nuevas áreas de negocio. Si tu empresa ha experimentado un crecimiento significativo o ha diversificado sus productos o servicios, es necesario que su imagen evolucione junto a estos cambios para transmitir de manera clara y efectiva lo que actualmente ofreces.
No logras destacar en tu sector
Si tus competidores están logrando destacar y tú no, es una señal clara para considerar llevar cabo un rebranding. Renovar tu imagen puede ser la solución para diferenciarte y hacer que tu reputación y propuesta de valor sea más visible y atractiva en un mercado cada vez más competitivo.
Tu marca es anticuada para tu audiencia
Las tendencias de diseño y comunicación evolucionan constantemente, y lo que alguna vez fue innovador puede volverse obsoleto con el tiempo. Si sientes que tu marca no tiene un aspecto fresco, es lo más probable que necesites realizar una estrategia de rebranding. Esto te ayudará revitalizar tu marca, haciéndola más atractiva para tus clientes y las nuevas generaciones de consumidores, como la Generación Z y millenials.
Ingreso a nuevos mercados
El crecimiento empresarial trae consigo nuevas oportunidades de negocio. Si tu empresa está incursionando en nuevos mercados o busca atraer a nuevas audiencias, es fundamental que la identidad y comunicación que posee lo demuestre. Estas acciones las puedes ejecutar a través de una campaña de rebranding. De esta forma, podrás maximizar tus posibilidades de éxito durante la fase de expansión, y conectar con los públicos de interés que deseas alcanzar.
Tu marca está siendo afectada por una crisis de reputación
En el caso de que tu marca esté atravesando una crisis reputacional, desarrollar un rebranding puede ser una excelente herramienta para mitigar el impacto negativo. Al relanzar tu imagen, podrás redefinir tu misión y visión, a fin de reconfirmar tu compromiso y construir una base sólida para el futuro, alineada con las expectativas del mercado.
Definitivamente, desarrollar un rebranding puede marcar la diferencia entre el crecimiento continuo de una empresa o su estancamiento Ahora que ya conoces las señales para considerar renovar tu marca, cuéntanos, ¿consideras que tu empresa lo necesita? Te leemos en los comentarios.
Fuentes consultadas: