+51 991 664 782 info@trend.pe
Chau, likes ¿El fin de Instagram como lo conocemos?

Chau, likes ¿El fin de Instagram como lo conocemos?

Con el surgimiento de redes sociales como Instagram, la humanidad empezó a compartir su intimidad con personas que en su mayoría no conoce y llama seguidores; y darle “me gusta” (corazón) a lo que comparten esas personas. Esta acción se puede llegar a realizar con mucha frecuencia. Pero al parecer esto estaría por terminar: Instagram viene trabajando actualmente en una función que esconde los “likes” de imágenes y videos.

¿Es Instagram la peor red social?

Un informe realizado por la Royal Society for Public Health y el Young Health Movement calificó a Instagram como una de las peores redes sociales para la salud mental de los jóvenes «por provocar sentimientos de ansiedad». 

Otros estudios, como los de la Oficina del Comisionado de Información Británica han determinado que esta acción (la de estar pendiente de los likes) está afectando la salud mental de nuestra sociedad porque se preocupa cada vez más por dar una buena impresión en las redes sociales, pero genera (al mismo tiempo) depresión en buena parte de los jóvenes que no se sienten aceptados al no recibir un buen número de “corazones”. Esta dinámica de (recibir más likes) preocupa a muchos usuarios, sobre todo a los influencers. 

¿Se eliminarían los “me gusta” de Instagram?

La propia red social ha sido la encargada de reaccionar a este problema de salud antes de que sea demasiado tarde. Por ello, ha decidido probar una versión en la que los “me gusta” tan solo sean visibles para el usuario en cuestión y no para sus seguidores. Es decir, con esta nueva actualización no se eliminarían los “me gusta” como tal, sino que tan solo el autor de la publicación podría ver quiénes han reaccionado a la misma.

Con esto, Instagram quiere que los usuarios se centren más en el contenido que quieran compartir y no en los likes que reciben por la publicación. La red social inició este proceso en Canadá y ahora ha extendido el experimento a países como Australia, Brasil, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda, donde cuentan con una gran cantidad de usuarios, de rápido crecimiento, gran participación y experto en tecnología, aunque todavía ha evitado hacerlo en Estados Unidos.        

Los cambios no afectarán a las herramientas de medición

La red social no se ha manifestado -hasta ahora- al respecto, ni ha mencionado nada sobre la desaparición de los likes, por lo que no se sabe si podría actualizarse pronto o seguiría durante mucho tiempo en fase de prueba, o se aplicaría en otros países. Lo que Instagram sí ha anunciado es que este cambio no afectará a las herramientas de medición para las empresas, ya que todos los ‘me gusta’ y métricas seguirán estando disponibles.

La directora de política de Facebook Australia y Nueva Zelanda, Mia Garlick, ha dicho que Instagram debería ser un lugar donde las personas se sientan cómodas expresándose, en lugar de ser juzgadas: «Esperamos que esta prueba elimine la presión, para que las personas puedan concentrarse en compartir las cosas que quieren sin ser juzgadas».

Posturas a favor y en contra de eliminar los likes

Los expertos se muestran tajantes al respecto: “siempre es buena decisión luchar contra la falsedad básicamente porque supone perjuicio tanto para quienes siguen a seguidores falsos, lo hagan de manera consciente o no, como para el propio servicio, ya que añaden desconfianza. Así las cifras de la propia plataforma son mucho más reales y útiles, mirándolas también desde el punto de vista de una agencia que prepara campañas y quiere saber cuál es el alcance máximo que podrán obtener”, sostienen.

A pesar de este esfuerzo, algunos usuarios se han mostrado en contra de la medida, por considerar que esto afecta más a los usuarios con pocos seguidores o empresas pequeñas que a los influencers. Pero también hay usuarios a favor, que son sinceros en el uso de esta red social, que puede volvernos adictos a perseguir likes en lugar de perseguir contenido excelente manifiestan.

¿Llegó el fin de los influencers?

Los usuarios que más van sentir la pegada de esta medida son los influencers que se sostienen a costa de promocionar marcas o productos a través de la realización de campañas de márketing. Los expertos indican que se afectará a todos aquellos cuyo trabajo se base en métricas cuantitativas: “en el mira cuántos seguidores tengo». Pero, a los que se basen en aspectos más cualitativos como el engagement o métricas de uso, probablemente les afectará en menor medida, ya que las interacciones no deberían bajar tanto, incluso a pesar de que se puedan comprar interacciones con el contenido.

Tendencia hacia una nueva forma de comunicarse

Esta medida no es más que una corriente que se viene siguiendo en las redes sociales más importantes del globo. Pinterest eliminó el botón «me gusta» en 2017, mientras que VSCO, (competidor de Instagram), no permite ver de manera pública la cantidad de ‘likes’.

Además, Facebook, Google y Apple cuentan con herramientas para evitar que sus usuarios pasen mucho tiempo frente a la pantalla, mientras que se señala que Twitter replantearía la idea de los «me gusta» y los retuits.

Todos estas modificaciones no hacen más que asegurarnos que las redes sociales han cambiado la manera en la que nos comunicamos y, este paso por parte de Instagram hacia una mayor sinceridad puede ser un paso a una nueva manera de comunicarse, colocando un freno a una comunicación basada solo en el valor del like.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

El post Chau, likes ¿El fin de Instagram como lo conocemos? aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación. ¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Influencers: el nuevo león de Cannes Lions

Influencers: el nuevo león de Cannes Lions

El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, es el evento más importante para la industria del marketing, la publicidad y todas las áreas relacionadas con la comunicación creativa. Para esta edición 2018, una de las grandes novedades que trae es la inclusión del premio “Social and Influencer Lions”.

Este reconocimiento no hace más que confirmar que los influencers no son una moda pasajera, sino que llegaron para transformar la manera en que las marcas le hablan a los consumidores.

Cannes Lions, que premia anualmente desde 1974 a las más destacadas propuestas creativas a nivel internacional, ha anunciado que con este tipo de incorporaciones busca reestructurar el festival y darle mayor relevancia a las estrategias innovadoras relacionadas con el mundo digital.

Otros premios que se incluyeron para este año son Brand Experience and Activation Lions y Creative E-Commerce Lions, que pretenden reconocer los nuevos usos de la tecnología para mejorar la experiencia del usuario a un nivel integral.

¿Cómo se elegirán a los ganadores?

Uno de los principales criterios que se tomarán en cuenta, es que los participantes deberán demostrar cómo el uso de las plataformas digitales, el alcance y engagement logrado por los influencers o embajadores de marca, se pudo traducir en un éxito comercial para la organización. Entre los jurados designados para evaluar las categorías de “Social and Influencer Lions”, destaca Mark D’Arcy, director creativo general (CCO) de Facebook.

Categorías:

Social and Influencer Sectors: Las nuevas estrategias de marketing, incluyendo a los influencers, se pueden aplicar en todo tipo de campos comerciales, sociales o culturales. Esta categoría otorga el reconocimiento a las acciones destacadas de acuerdo al tipo de negocio, ya sea el sector retail, salud, entretenimiento, alimento, B2B, entre otras.

Innovation in Social: Continuamente aparecen nuevas redes sociales o aquellas que ya son bastante conocidas (Facebook, Twitter, Instagram) se renuevan agregando funciones y características que suponen una oportunidad para innovar con experiencias que resulten novedosas para el usuario. Se considerará aquí el uso de plataformas emergentes y las estrategias creativas para crear relaciones con las comunidades virtuales.

Social Influencer and Content Marketing: El usuario de hoy busca activamente contenido y para las marcas es un reto hallar nuevas formas atractivas de ofrecérselo. En esta categoría competirán las campañas que destaquen por el uso de estrategias con influencers para la creación y difusión de diversos contenidos. Se valorará el impacto causado a través de productos audiovisuales y la cocreación con los usuarios.

Social Insight and Engagement: Sabemos que a través de una conversación activa, la marca puede conocer mejor a sus consumidores. Para los influencers esta conversación con los usuarios resulta algo cotidiano. Por eso, está categorìa premia los resultados de acciones efectivas que generan un alto nivel de engagement, para luego utilizar la información obtenida, en la búsqueda de poderosos insights.

Excellence in Social and Influencer: Los resultados son mejores cuando el beneficio alcanza a todas las partes. En esta categoría se tomará en cuenta las campañas que logren un mayor impacto con el menor presupuesto. Además, se reconocerán las iniciativas que, más allá de los objetivos comerciales, tengan un propósito social.

Estos nuevos premios que reconocen la importancia de los influencers en las estrategias comerciales de hoy, son una señal de que las compañías están empezando a tomar consciencia de que -en palabras de Scott Cook, director de eBay y Procter and Gamble- “una marca ya no es lo que las empresas le dicen a los consumidores que es, es lo que los consumidores se dicen unos a otros”.

El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, se celebrará entre el 18 y el 22 de junio. Atento a todas novedades que promete en esta edición. ¡No te lo puedes perder!

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

El post Influencers: el nuevo león de Cannes Lions aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.