fbpx
Influencers: Cuando no todo es color de rosa, ten en cuenta esto

Influencers: Cuando no todo es color de rosa, ten en cuenta esto

Estos nuevos personajes que se ganaron un lugar en el último Cannes Lions, uno de los eventos de creatividad más importantes, gozan de gran popularidad en redes sociales, e incluso están desplazando a la publicidad convencional. Sin embargo, las formas en que se planean y ejecutan las campañas con influencers, aún parecen estar en fase de experimentación.

1. ¿Trabajo fácil?

Reciben productos gratuitos de diversas marcas, son invitados a eventos y viajes gratis. A simple vista, la vida de un influencer parece bastante sencilla. Es más, muchas personas no lo consideran como un trabajo real. Sin embargo, de forma similar a los celebrities, aunque en menor medida, se paga un precio por la fama. Ser reconocido es bueno hasta que se pone en riesgo la privacidad; trabajar con marcas funciona hasta que se pierde credibilidad

Aún así, cada vez más personas buscan ver realizado su sueño de convertirse en imagen de marcas y ganar dinero mientras se divierten en las redes sociales. No hace mucho, la Universidad Autónoma de Madrid causó cierta polémica al ofrecer el primer curso para influencers. Quienes han criticado esto, señalan que si bien una formación profesional puede ofrecer recursos para mejorar en ciertos aspectos, la clave del éxito de los influencers es su espontaneidad y empatía con su comunidad, algo que difícilmente se puede enseñar en un aula.

2. Cuentas falsas

En julio de este año, Twitter anunció el cierre de aproximadamente 70 millones de cuentas falsas. Varios de las personalidades conocidas a nivel mundial como la cantante Katy Perry o el futbolista Cristiano Ronaldo, llegaron a perder millones de seguidores. Mientras que influencers de menor escala perdieron cientos o miles. El fenómeno de los bots y cuentas falsas o inactivas está presente en todas las redes y por lo general es lo que está detrás de esas numerosas comunidades con baja interacción.

Desde que las principales redes incorporaron el signo de verificación, podemos tener mayor seguridad en las cuentas de las principales organizaciones y personajes. Aún así, siguen dándose casos de estafas y engaños. Uno de los más recientes, fue el caso de Nike y Adidas. Mediante una publicación hecha por cuentas supuestamente asociadas a la marca, se solicitaban personas para ser embajadoras de la marca. Se cree que el fin de este tipo de campañas es ganar una gran cantidad de seguidores en dichas cuentas para luego venderlas.

3. Campañas fallidas

Algunas marcas han comenzado a desvirtuar el papel de influenciadores. Lo que un inicio era una forma de persuasión sutil, ahora en muchos casos está siendo forzada al punto de ser contraproducente tanto para marcas como para influencers. Tenemos por ejemplo el caso de Hershey’s México, una campaña que tuvo que ser retirada por las numerosas críticas recibidas.

Otro error de las empresas es creer que todo personaje famoso puede o quiere representar su marca. Es el caso de la periodista Juliana Oxenford, quien días atrás subió un video a Facebook, incómoda por la actitud de algunas marcas que insistían en convertirla en su imagen, debido a su número de seguidores. Lo que nos abre una interrogante, ¿ser influencer permite venderse al mejor postor? Es una cuestión de ética, por cuestiones de profesión o preferencias personales, no todas las personas conocidas están dispuestas a ser influencers.

4. Microinfluencers

Ahora bien, no se puede negar que los influenciadores llegaron para transformar la forma en que las marcas se comunican con su público. Sin embargo, las empresas están dándose cuenta de que no siempre una gran cantidad de seguidores asegura la máxima rentabilidad en las campañas.

Para empezar, los influencers de comunidades pequeñas (10K a 100K) tienen un lazo más cercano con sus seguidores. Aún pueden responder comentarios de los usuarios, responder a sus pedidos y conversar activamente con ellos. Además, debemos considerar que, al no ser la recompensa económica su mayor motivación, los microinfluencers se comprometen con las marcas de forma más auténtica. De esta manera, el impacto del mensaje es mayor.

Las estrategias con influencers tienen muchos aspectos positivos, sin embargo, si no se trabajan adecuadamente se puede caer en graves errores a la reputación de la marca.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

El post Influencers: Cuando no todo es color de rosa, ten en cuenta esto aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

Influencers: el nuevo león de Cannes Lions

Influencers: el nuevo león de Cannes Lions

El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, es el evento más importante para la industria del marketing, la publicidad y todas las áreas relacionadas con la comunicación creativa. Para esta edición 2018, una de las grandes novedades que trae es la inclusión del premio “Social and Influencer Lions”.

Este reconocimiento no hace más que confirmar que los influencers no son una moda pasajera, sino que llegaron para transformar la manera en que las marcas le hablan a los consumidores.

Cannes Lions, que premia anualmente desde 1974 a las más destacadas propuestas creativas a nivel internacional, ha anunciado que con este tipo de incorporaciones busca reestructurar el festival y darle mayor relevancia a las estrategias innovadoras relacionadas con el mundo digital.

Otros premios que se incluyeron para este año son Brand Experience and Activation Lions y Creative E-Commerce Lions, que pretenden reconocer los nuevos usos de la tecnología para mejorar la experiencia del usuario a un nivel integral.

¿Cómo se elegirán a los ganadores?

Uno de los principales criterios que se tomarán en cuenta, es que los participantes deberán demostrar cómo el uso de las plataformas digitales, el alcance y engagement logrado por los influencers o embajadores de marca, se pudo traducir en un éxito comercial para la organización. Entre los jurados designados para evaluar las categorías de “Social and Influencer Lions”, destaca Mark D’Arcy, director creativo general (CCO) de Facebook.

Categorías:

Social and Influencer Sectors: Las nuevas estrategias de marketing, incluyendo a los influencers, se pueden aplicar en todo tipo de campos comerciales, sociales o culturales. Esta categoría otorga el reconocimiento a las acciones destacadas de acuerdo al tipo de negocio, ya sea el sector retail, salud, entretenimiento, alimento, B2B, entre otras.

Innovation in Social: Continuamente aparecen nuevas redes sociales o aquellas que ya son bastante conocidas (Facebook, Twitter, Instagram) se renuevan agregando funciones y características que suponen una oportunidad para innovar con experiencias que resulten novedosas para el usuario. Se considerará aquí el uso de plataformas emergentes y las estrategias creativas para crear relaciones con las comunidades virtuales.

Social Influencer and Content Marketing: El usuario de hoy busca activamente contenido y para las marcas es un reto hallar nuevas formas atractivas de ofrecérselo. En esta categoría competirán las campañas que destaquen por el uso de estrategias con influencers para la creación y difusión de diversos contenidos. Se valorará el impacto causado a través de productos audiovisuales y la cocreación con los usuarios.

Social Insight and Engagement: Sabemos que a través de una conversación activa, la marca puede conocer mejor a sus consumidores. Para los influencers esta conversación con los usuarios resulta algo cotidiano. Por eso, está categorìa premia los resultados de acciones efectivas que generan un alto nivel de engagement, para luego utilizar la información obtenida, en la búsqueda de poderosos insights.

Excellence in Social and Influencer: Los resultados son mejores cuando el beneficio alcanza a todas las partes. En esta categoría se tomará en cuenta las campañas que logren un mayor impacto con el menor presupuesto. Además, se reconocerán las iniciativas que, más allá de los objetivos comerciales, tengan un propósito social.

Estos nuevos premios que reconocen la importancia de los influencers en las estrategias comerciales de hoy, son una señal de que las compañías están empezando a tomar consciencia de que -en palabras de Scott Cook, director de eBay y Procter and Gamble- “una marca ya no es lo que las empresas le dicen a los consumidores que es, es lo que los consumidores se dicen unos a otros”.

El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, se celebrará entre el 18 y el 22 de junio. Atento a todas novedades que promete en esta edición. ¡No te lo puedes perder!

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

El post Influencers: el nuevo león de Cannes Lions aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.