fbpx
Atención marcas: 7 claves para sobresalir en Instagram

Atención marcas: 7 claves para sobresalir en Instagram

Superando los mil millones de usuarios activos en el mundo, Instagram se ha convertido en la red social del momento, y se prevé que pronto podría superar a Facebook. Por esto, las marcas ven en ella una oportunidad ideal para acercarse a su público y gestionar su reputación desde el entorno digital.

Instagram es la red donde reinan la imagen y el video, y todo se ve bonito. Sin embargo, es necesario tener una estrategia detrás para gestionar una comunidad de seguidores de forma exitosa. Aquí te compartimos los principales aspectos a tener en cuenta.

1. Constancia en las publicaciones

Hoy en día, con la gran cantidad de empresas presentes en las redes sociales, resulta difícil recordar alguna en específico. Para una marca, quedarse en la mente del consumidor depende tanto de la calidad del mensaje como de la cantidad de veces que este se transmite. Reforzar las ideas asociadas a la marca es el factor clave. Pero, claro está, sin llegar al extremo de saturar. Además, dependiendo del tipo de público sabremos qué tan seguido debemos reiterar el mensaje y de qué forma.

2. Interactuar con los seguidores

Las redes sociales se basan en la comunicación de doble vía. Un usuario publica algo y otros reaccionan, comentan o comparten; así nace la conversación. Lo mismo sucede con las marcas, si su estrategia digital no busca la interacción, sus publicaciones se convierten en un monólogo y los usuarios dejan de tener interés. Ahora bien, gestionar la interacción es una tarea constante, se trata de estar pendientes de cada contacto que hacen los seguidores, escucharlos y mostrarles que son parte de la marca.

3. Usa Instagram stories y live videos

Hoy vivimos el auge del contenido efímero e inmediato. Más de 400 millones de personas en el mundo consumen Instagram Stories diariamente, según el reporte de la misma red social. Las fotos y videos cortos que solo están disponibles por 24 horas han conquistado la preferencia de los usuarios por su facilidad de consumo y espontaneidad. Solo dándole algunos toques a la pantalla podemos ver todo un álbum de historias del día a día. Las marcas -ya sea con publicidad o de forma orgánica- tienen aquí una gran oportunidad para llegar al público de manera más cercana. Por otro lado, los videos en vivo son una tendencia actual en todas las redes, conviene aprovecharlos para generar mayor expectativa e interacción en tiempo real con la audiencia.

4. Elige los hashtag correctos

En más de una red social, las etiquetas organizan el contenido y permiten que otros usuarios que no siguen a una determinada cuenta, puedan llegar a ver su publicación junto a otras que tienen una temática relacionada. En Instagram los hashtags destacan mucho más, son de hecho unos de los sellos de la aplicación desde sus inicios. Al colocar una etiqueta, la idea es elegir términos comunes que puedan ser hallados por los usuarios fácilmente.

5. Utiliza el geotag y etiqueta productos

Estas dos herramientas son especialmente útiles para la promoción de ventas de productos y servicios. El geotag sitúa a la marca en un lugar específico y ayuda a generar mayor engagement con los seguidores locales. Funciona muy bien con servicios turísticos y restaurantes. Lo interesante es que se pueden usar tanto en publicaciones como en las las stories.

Por su parte, las etiquetas de productos ayudan a ofrecer un proceso de compra mucho más rápido y cómodo para el usuario. Así, al ver un post la persona solo debe seleccionar el producto en la foto, seguir el enlace y será dirigida a una página de compra fuera de la aplicación.

6. Aprovecha los enlaces

Aunque no es una red que presente muchos enlaces externos -como sí lo es Facebook, por ejemplo-, a través de Instagram también se puede generar tráfico para una web que ofrezca contenido o una página de ecommerce. En principio, la red solo destina un pequeño espacio para colocar enlaces, en la página del perfil de la cuenta, sección también conocida como ‘biografía’ o simplemente ‘bio’. Luego, si la comunidad sobrepasa los 10 mil seguidores la aplicación habilita los enlaces en las historias, los cuales llegar a ser más efectivos, pues solo es necesario deslizar el dedo hacia arriba (swipe up) para ser redireccionado.

7. Trabaja con influencers

El efecto que tiene la recomendación boca a boca supera a las acciones publicitarias convencionales. Por eso, cada vez más organizaciones deciden trabajar con estos conocidos personajes para promocionar la marca y generar una mayor identificación de los seguidores. Actualmente los micro influencers son los que ofrecen mayor rentabilidad, pues algunos de los grandes están perdiendo credibilidad o han elevado mucho sus tarifas. Otra precaución a tomar en cuenta está relacionada con los falsos influencers, embaucadores que compran seguidores, ofrecen grandes comunidades pero en realidad no generan influencia alguna.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Y para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

El post Atención marcas: 7 claves para sobresalir en Instagram, aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.

¿Por qué las stories son un éxito en las redes sociales?

¿Por qué las stories son un éxito en las redes sociales?

Un nuevo tipo de contenido ha tomado el protagonismo de las redes sociales, tanto así que logró hacerse un espacio en varias de ellas (Snapchat, Instagram, Whatsapp, Facebook). Las historias -también conocidas como stories, por su nombre en inglés, o estados, en otras redes- permiten captar con mayor facilidad la atención de los usuarios e impactar con su mensaje. Hoy, estas fotos o videos de máximo 15 segundos, se usan tanto para el entretenimiento como para las estrategias de comunicación de las marcas.

Hace poco (19 de agosto) se celebró el Día de mundial de la fotografía. Han pasado casi dos siglos desde que el francés Joseph Niépce tomó la primera foto en 1826 y en todo este tiempo, la imagen se ha ganado un lugar de preferencia en todos los aspectos de la vida.

Hoy, a través del internet y más aún, con el boom de las redes sociales, millones de personas en el mundo, pueden sacar sus celulares, capturar sus momentos favoritos y compartirlos fácilmente.

Pero, las publicaciones de fotos o videos ya existen desde hace varios años, ¿qué tienen de especial las stories?

Instantaneidad

Probablemente uno de los mayores atractivos. La función se hizo popular en un inicio gracias a Snapchat. Las fotos y videos que se eliminan en 24 horas dan la idea de que el contenido siempre es actual, del momento. Esto también puede generar un efecto de necesidad de consumo inconsciente, pues se sabe que no estarán por mucho tiempo. Por otro lado, quien lo sube sabe que puede ser más espontáneo, sin tener que planear tanto la publicación, pues se borrará en unas horas.

Interacción

Las historias se pueden responder o comentar entre los usuarios, lo que motiva la conversación entre amigos. Sin dudas la red que mejor se ha posicionado con esta característica es Instagram, la cual ha ido incorporando novedosas funciones como los botones de encuesta o de reacción. Lo más reciente fue la incorporación de preguntas y respuestas dentro de la misma historia.

Este alto nivel de interacción también favorece a las marcas, muchas de ellas aprovechan una story para redireccionar a sus seguidores y generar tráfico en su página web. Otros de los grandes beneficiados con esta interacción son los ya famosos influencers.

Diversión

La parte lúdica, que le da una frescura juvenil a las historias. Los filtros fueron los primeros en ganar popularidad entre los jóvenes, luego llegaron más y diversos efectos para añadir una cuota de diversión a las historias. Así, el famoso boomerang de Instagram se volvió una tendencia para usuarios, influencers y marcas.

El motor de Instagram

El último mes, Facebook, quien adquirió Instagram en 2012, anunció que ya son 400 millones de usuarios al día que suben stories. Este es probablemente uno de los principales factores para el rápido crecimiento de la red de la cámara, la cual hace poco llegó a los 1000 millones de usuarios activos al mes. Si la tendencia se mantiene, no sería extraño que un futuro cercano, Instagram desplace a Facebook como la red más popular en el mundo.

Historias, estados o simplemente stories, son la nueva forma de comunicación que reina en las redes sociales. Un contenido rápido y fácil, tanto de producir como de consumir. Y tú, ¿aún no entras en la onda de las stories? Seguro que dentro de poco te provocará subir una.

Si te gustó nuestro blog, posts y noticias sobre relaciones públicas, reputación, social media, comunicación y sociedad digital, puedes unirte a la comunidad de Trend en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Soundcloud y YouTube. Para mantenerte al tanto de nuestras últimas noticias, suscríbete a nuestro boletín digital aquí.

El post ¿Por qué las stories son un éxito las redes sociales? aparece primero en el blog de Trend | Agencia de PR & Reputación.

¿Necesitas orientación o ayuda para tu marca en alguno de los temas que tratamos en este post? Comunícate con nosotros y te responderemos cuanto antes.