
LinkedIn: estas son las diez habilidades más demandadas por las empresas en 2023
El mercado laboral se ha convertido en un entorno cada vez más competitivo y exigente debido a que las empresas buscas a profesionales altamente calificados para que asumir su labor y adaptarse al cambio. Por esta razón, construir una base sólida de habilidades, competencias y aptitudes es un factor clave para la empleabilidad.
De acuerdo con el informe “Competencias para el empleo” de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), las habilidades son esenciales tanto para los trabajadores como para las empresas que los emplean, ya que permiten que los colaboradores obtengan un trabajo decente y enfrenten el cambio y que las organizaciones adopten nuevas tecnologías e ingresen a mercados nuevos.
Pero, ¿cuáles son las competencias más demandas actualmente? Para ayudarte a potenciar tu empleabilidad, te presentamos las diez habilidades más solicitadas por las empresas en 2023, según LinkedIn. ¡Toma nota!
- Gestión. Es la competencia clave que debe prevalecer en el día a día de todo profesional. Gracias a una buena administración, podrá mejorar su nivel de productividad y rendimiento, ya que fortalecerá su organización, lo cual le servirá para agilizar y optimizar procesos de los proyectos o actividades que estén bajo su cargo.
- Comunicación. Esta habilidad no solo se limita a mantenerse en constante comunicación con tu equipo, sino expresar sus ideas de manera concisa, escuchar activamente y adaptarse a diferentes audiencias.
- Atención al cliente. Gracias a esta competencia, un profesional podrá fortalecer valores como la empatía y la tolerancia, logrando así comprender y satisfacer mejor las necesidades de los clientes, mantener relaciones laborales y resolver problemas de manera rápida y eficiente.
- Liderazgo. Aparte de tener los conocimientos necesarios para desempeñar un puesto de trabajo, es fundamental ser un buen líder, es decir, una persona capaz de dirigir, motivar y empoderar a su equipo de trabajo a fin de alcanzar sus objetivos propuestos. Aquellos que desarrollen esta habilidad, generan una gran ventaja competitiva, teniendo mayores oportunidades de crecimiento profesional.
- Ventas. Esta habilidad es de gran relevancia en la industria del comercio y la publicidad. Tener un talento capaz de vender de manera efectiva es muy preciado para las empresas, porque podrán identificar oportunidades de negocio, presentar propuestas convincentes y cerrar acuerdos exitosos con los clientes.
- Gestión de proyectos. La capacidad de planificar, organizar y ejecutar proyectos es una de capacidades más demandas para los en el mercado laboral. Los profesionales con esta habilidad se caracterizan por su liderazgo, siendo factible establecer objetivos claros, asignar recursos y tareas y garantizar la entrega de proyectos dentro de los plazos establecidos.
- Investigación. Los profesionales que posean esta competencia, demuestran una mentalidad analítica, capacidad de aprendizaje continuo y adaptabilidad, lo que los posiciona como candidatos altamente calificados para enfrentar los diferentes desafíos y retos del mercado laboral actual. Además, recopilar, evaluar y sintetizar información, le permitirá obtener y generar contenido de valor y proponer soluciones innovadoras.
- Habilidades analíticas. En un entorno cada vez más orientado a los datos, este skill cobra mayor relevancia en el sector empresarial. Por ello, es importante que los profesionales, especialmente, relacionados con la gestión de operaciones y finanzas, y marketing digital, desarrollen esta capacidad, ya que les permitirá interpretar datos, identificar patrones y tendencias, y extraer información clave para tomar mejores de decisiones a futuro.
- Comercialización. Esta competencia tiene gran demanda en el sector de marketing y el mundo de los negocios. Aquellas organizaciones que cuentan con un personal con esta habilidad podrán identificar segmentos de mercado, diseñar estrategias e implementar campañas de mercadotecnia, lo cual será beneficioso para el crecimiento y éxito empresarial.
- Trabajo en equipo. Es una de las habilidades más valoradas por las empresas en la actualidad. Recuerda que un profesional que posea una alta capacidad de colaboración efectiva, no solo le permitirá relacionarse mejor con su equipo, sino también podrán aportar ideas y resolver problemas en conjunto, lo cual garantizará una mayor productividad y un buen clima laboral.
Y para ti, ¿cuáles son las competencias que aún necesitas desarrollar? Como habrás notado, potenciar las habilidades es esencial para mejorar tu empleabilidad y destacar de tus competidores. Así que no dudes en capacitarte y trabajar en tus skills para alcanzar el éxito profesional. ¡Anímate! ¡No te rindas! ¡Tú puedes!
Fuentes consultadas: