por Augusto Ayesta | 27 julio 2020 | Trend
Con el término de la cuarentena, gran parte de la población está empezando a reincorporarse a su centro de trabajo. Por eso, ahora deben tomar todas las medidas de seguridad para evitar contagiarse del coronavirus. Sin embargo, no solo deben lidiar con este tema, sino también con la delincuencia que ha vuelto a hacer de las suyas en las calles.
Hildebrando Castillo, experto en seguridad de G4S Perú, nos brinda estos buenos consejos:
- Lleva siempre tus implementos de protección. Tu alcohol en gel o en spray para poder desinfectarte las manos antes y después de subir a los buses o cuando toques alguna superficie u objeto en la calle.
- Mantén siempre tu distancia. Ya se ha dicho esto cientos de veces y, sin embargo, las personas siguen amontonándose. Si alguien se te acerca, aléjate. Al final, tú mismo debes cuidarte.
- Evita el dinero en efectivo o lleva el monto justo. Así no tendrán que darte vuelto y el virus no podrá trasladarse a través de las monedas o billetes.
- Ten tu mochila o bolso siempre a la vista. Pon tus cosas delante de ti, mientras camines o cuando estés en el transporte público.
- Cuida tus contraseñas. No hagas transacciones desde tu celular mientras caminas, estás en el paradero o en el bus, ni uses wifi público. Si lo haces, expones tu información personal y tu dinero.
por Trend | 29 mayo 2020 | Trend
En medio de la crisis sanitaria que vive el país, los Centros Comerciales han decidido mejorar sus medidas de bioseguridad para comenzar su atención al público cuando se les dé el visto bueno para reaperturar tras el levantamiento de la cuarentena por el coronavirus.
Algunas de estas medidas sanitarias serían la desinfección del calzado, rocío de alcohol en las manos y la toma de temperatura; sin embargo, esta última ha sido repotenciada por la empresa G4S Perú, pues han ofrecido sus cámaras termográficas que permitirán realizar la medición en masa.
“La cámara funciona con dos analíticas. La primera se encarga de hacer reconocimiento del rostro de la persona para separar lo que es la medición de la persona de los objetos y no incurrir en falsas alarmas. Con la segunda analítica ya hacemos medición de temperatura corporal, cuando una persona ingresa y le mide una alta temperatura, lo que la cámara va hacer es proporcionar una alarma”, expresó el representante de la empresa.
Asimismo, indicaron que el control del aforo del local será electrónico para evitar que ingresen más personas de las debidas y se generen aglomeraciones.
Todas estas opciones de seguridad se van a ir repotenciando en las próximas semanas con la finalidad de mejorar y evitar algún inconveniente el día en el que tengan que reanudar sus labores los centros comerciales.
por Trend | 30 abril 2020 | Trend
La cuarentena declarada en el marco del Estado de Emergencia para frenar el COVID-19 nos ha obligado a permanecer dentro de casa.
Si bien la medida busca evitar que la pandemia se siga expandiendo, las familias aún se muestran preocupadas por la seguridad de sus hogares ya que las fuerzas del orden están concentradas en hacer que se respete la orden de inmovilización en las calles.
La preocupación y desesperación de algunas familias por conseguir alimentos ha llevado a la ciudadanía a pensar que la inseguridad ciudadana podría reactivarse mediante los saqueos en tiendas y robos en casas que podrían estar bien abastecidas de alimentos y productos de primera necesidad.
Ante este panorama de incertidumbre por el bienestar de nuestros hogares, Hildebrando Castillo, Gerente de Prevención y Riesgo en G4S Perú, empresa especialista en seguridad, nos brinda 5 consejos para mantener seguras nuestras casas por lo que resta de cuarentena:
Mayor atención con las puertas
La mayoría de los intrusos ingresa por allí. Es fundamental revisar dos veces si se cerró de manera correcta, nunca está de más echarle una ojeada extra. Además, no hay que dejar orificios que posibiliten hacer palanca para forzarla.
Protección para las ventanas
Si vivimos en un primer piso es imperativo contar con rejas para evitar el acceso a través de ventanas. Sin embargo, en los últimos años hemos visto cómo los ladrones trepan hasta los pisos más altos, por lo que debemos proteger nuestras ventanas en todos los casos.
Podemos asegurarlas con cierres que eviten su fácil apertura y si para abrirlas se deslizan de manera horizontal, podemos utilizar en el interior una barra o una vara de madera para que actúe como tope en el riel.
Otra opción casera para proteger las ventanas de guillotina es taladrar el marco e introducir en el agujero un clavo largo que sirva de tope.
Cuidado con el delivery
En esta circunstancias de cuarentena tenemos que recurrir a servicios de delivery para alimentos o servicios básicos como el gas. Antes de dejar entrar o abrirle la puerta a un desconocido es imprescindible pedir su documentación.
Estar siempre alerta sin ser descortés es la clave. Si se puede evitar que ingrese a tu hogar sería lo óptimo, asimismo, verifica que cuente con el uniforme adecuado que ayude a su identificación y que no tenga una actitud sospechosa.
No está de más desconfiar
Si no esperamos la llegada de un delivery no conviene abrir la puerta a ningún desconocido, así esté uniformado y/o acreditado.
A la hora de cometer robos o estafas, los delincuentes se hacen pasar por vendedores o técnicos de empresas de electricidad, gas o telecomunicaciones para acceder a las viviendas, muchas veces fraguando documentos.
Iluminar bien los accesos a la vivienda
Cuando se vive en casa grande es importante tener bien iluminadas las entradas y el perímetro. Estas medidas son muy efectivas para disuadir a los intrusos.
Para evitar que el consumo de electricidad se dispare, podemos optar por focos con detección de movimiento para los accesos.
por Trend | 31 enero 2020 | Trend
Llegamos a la época del año donde se
elevan más las temperaturas. Por eso, cada fin de semana, muchos acuden a las
playas para refrescarse junto a la familia o amigos; sin embargo, existe un
factor que pone alerta a todos, una ola que, fuera del mar, nos asfixia y no
tiene cuando acabar: la delincuencia.
Si quieres ir a la playa este verano, pero te preocupa ser víctima de robos ya sea en el camino o en plena diversión a la orilla del mar, presta atención a estas recomendaciones de los expertos en seguridad de G4S:
Nunca dejes subir a desconocidos a tu auto
Si eligió una playa fuera de la ciudad,
una vez que haya iniciado la ruta, olvídese de los ‘aventones’ y jamás permita
que un desconocido suba a su auto. No importa que tenga una apariencia
tranquila ni que sea un adulto mayor o un menor de edad; la vestimenta tampoco
debe confundirnos. Los delincuentes tienen mucha imaginación cuando se trata de
engañar a sus víctimas.
No dejes a la vista dinero ni aparatos electrónicos
Aunque la playa elegida podría parecer
tranquila y los demás bañistas podrían lucir relajados, ten en cuenta que los
delincuentes siempre están al acecho. Por eso, evita dejar a simple vista su
smartphone; mejor cúbrelo debajo de la toalla. Haz lo mismo con tu billetera o
cualquier accesorio en el que guardes dinero.
No dejes tus pertenencias solas
Si no quieres privarte de un chapuzón en
el mar, procura que alguien vigile tus cosas mientras lo haces. En caso de ir
en grupo, lo ideal es turnarse.
Atento a los vendedores ambulantes
Ten en cuenta que algunos delincuentes se
hacen pasar por vendedores para elegir y vigilar a sus víctimas. En ocasiones,
mientras ellos ofrecen sus productos, sus cómplices aprovechan la ocasión para
arrebatar las pertenencias de los bañistas.
‘La toalla’, una modalidad de robo muy común
Una modalidad preferida por los
delincuentes es la de ‘la toalla’. Previamente, ‘reglan’ (observan) a sus
víctimas, se acercan a ella y de forma sutil colocan una toalla sobre una bolsa
de basura para hacerla pasar por las pertenencias del bañista. Luego, al menor
descuido de este, reemplazan todo por los objetos reales y desaparecen con el
‘botín’.