
25 aniversario de Google: 10 datos curiosos que tal vez no conocías del gigante tecnológico
Google, una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo, celebra su 25 aniversario este año. Su creación y evolución, a lo largo de los años, ha revolucionado la forma en que accedemos a la información y nos comunicamos, marcando un hito en la sociedad.
Para que conozcas más sobre su historia y crecimiento del gigante tecnológico, te presentamos 10 datos que tal vez no sabías de Google:
- BackRub: el primer nombre de la marca. Antes de ser mundialmente reconocido como Google, el motor de búsqueda se llamó «BackRub». La palabra hacía referencia a su enfoque en la clasificación de páginas web según la cantidad de backlinks o vínculos entrantes que tenían cada una.
- El significado de Google. Su nombre proviene del término matemático gúgol o googol, que representa al número 1 seguido de 100 ceros. De esta manera, la compañía tecnológica busca reflejar su principal propósito al mundo: organizar y brindar acceso a una cantidad masiva de información en la web.
- Las mentes maestras del famoso buscador. Larry Page y Sergey Brin son los fundadores de Google. Ambos trabajaron juntos en el motor de búsqueda, mientras que cursaban estudio de postgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.
- Lego y los colores de Google. Sabías que al momento de crear el motor de búsqueda en 1996, los fundadores utilizaron piezas de Lego azules, rojas, amarillas y verdes para formar parte de la carcasa del servidor. Por esta razón, se eligió estos colores para que sean parte del logotipo de la marca. Si deseas ver algún día esta reliquia, lo puedes encontrar en el Museo del Ordenador de Stanford, en Estados Unidos.
- Las empresas del gigante tecnológico. Google, a través de Alphabet Inc., empresa matriz, ha comprado y adquirido una serie compañías y startups a lo largo de los años. Entre las más destacadas tenemos a YouTube, Motorola y Waze.
- El verbo “googlear”. Esta expresión se utilizó por primera vez en televisión, durante un capítulo de la serie Buffy, la cazavampiros, en 2002. Desde ese entonces, se comenzó a emplear este verbo a nivel mundial, logrando que la palabra ‘Google’ fuera añadida al diccionario Oxford English Dictionary como verbo transitivo. ¿Lo sabías?
- Lo más buscado en Internet. Algunos de los términos más buscados en los primeros años de creación de Google son “¿Qué es Google?”, en 1999, “¿Qué es el efecto 2000?”, en el mismo año, y “¿Cómo se hace un nudo de corbata?, en 2001”. Según cifras de Semrush, las palabras más buscadas del 2023 son «YouTube», seguido de «Facebook» y «WhatsApp web».
- Stan, la mascota oficial de Google. En su sede principal, Googleplex, ubicado en Mountain View, podemos encontrar expuesto el esqueleto de un Tyrannosaurus Rex. Mide 10 metros de altura y se le denominó Stan, en honor al creador de los superhéroes de Marvel, Stan Lee. Según señalan los propios fundadores, compraron el fósil para recordar a sus trabajadores que no dejen a Google extinguirse, porque hasta las más extraordinarias criaturas pueden desaparecer. Además, un dato curioso que cuentan los propios los creadores es que se encontraron los fósiles auténticos de un dinosaurio cerca del campus de Google.
- ¿Quiénes son los Googlers? Según el informe de Alphabet Inc. de 2021, Google cuenta con más de 156,000 empleados en todo el mundo, los cuales se llaman a sí mismos «Googlers». Además, de este divertido término, han creado una serie de palabras para describir a sus trabajadores, procesos, etc. Por ejemplo, a los nuevos empleados se los llama Nooglers y a los que llevan a su perro a su jornada laboral, Dooglers. ¿Interesante, verdad?
- Disponible en casi todos los idiomas. En el 2000, su servicio de búsqueda estaba disponible solo en 10 idiomas, los cuales eran el francés, alemán, italiano, sueco, finés, español, portugués, holandés, noruego y danés. Con el transcurso de los años, incremento esta cifra, contando actualmente con 150 lenguas.
Y tú, ¿conocías alguno de estos datos de Google? Sí, sabes de otra curiosidad acerca del gigante tecnológico, no dudes en escribirlo en los comentarios. ¡Te leemos!
Fuentes consultadas: